De Veracruz al mundo
Alza del gasto de la UNAM no se equipara al de la matrícula.
El presupuesto de la UNAM se ha incrementado 55.98 por ciento en términos reales en los últimos 24 años, es decir, comparado el de este año con el de 2000, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sábado 20 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- La matrícula en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo un crecimiento de 46.41 por ciento en lo que va de este siglo, hasta alcanzar 373 mil 682 estudiantes el último año, una dinámica que ha sido acompañada por una variación del presupuesto que recibe del Estado –y que es aprobado por el Congreso en cada ejercicio– mayor al del incremento en la población estudiantil, revelaron datos oficiales.

El presupuesto de la UNAM se ha incrementado 55.98 por ciento en términos reales en los últimos 24 años, es decir, comparado el de este año con el de 2000, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Información de la institución educativa y de la SHCP muestra que para 2024 cuenta con un presupuesto de 55 mil 959 millones de pesos. En el año 200 de 10 mil 686 millones de pesos.

En términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación, la cantidad del último año representa un crecimiento de 55.98 por ciento en comparación con la que recibió a principio de este siglo.

Cabe destacar que en términos nominales, es decir, sin contar el efecto de la inflación, el presupuesto de la máxima casa de estudios de México se ha cuadruplicado.

Si bien en 24 años los recursos de la UNAM han aumentado, esto no ha ocurrido en la misma proporción con el número de alumnos inscritos en las diferentes facultades de la institución educativa.

Datos de la casa de estudios indican que para el ciclo escolar 2023-2024 contaba con 373 mil 682 alumnos, mientras que en 1999-2020 sumaron 255 mil 226.

Es decir, para el año escolar que acaba de concluir tenía 118 mil 460 más que 24 años atrás o bien sólo 46.41 por ciento.

De los 55 mil 959 millones de pesos de presupuesto asignado para este año, 61.71 por ciento está destinado para docencia, nivel superior y nivel bachillerato; 26.16 por ciento para investigación; 7.58 por ciento para extensión universitaria y 4.55 por ciento para gestión institucional.

La institución de educación superior señala que 23 mil 295 millones de pesos se destinarán este año para remuneraciones personales, mientras que 20 mil 994 millones para prestaciones y servicios, el gasto restante será para servicios; artículos y materiales de consumo; inmuebles, mobiliario y equipo; construcciones; y asignaciones para programas de colaboración y desarrollo académico.

Pare este año, 50 mil 418 millones de pesos provienen del presupuesto del gobierno federal, mientras 5 mil 540 son producto de ingresos propios.

La información oficial muestra que en casi un cuarto de siglo el presupuesto de la universiada ha ido creciendo.

El gasto asignado a la institución educativa ascendió en 2010 a 27 mil 065 millones de pesos, monto que representó un aumento de 18.42 por ciento frente a 2000.

En ese lapso, el número de estudiantes pasó de 255 mil 256 a 314 mil 447, dato que representó 59 mil 191 más o 23.18 por ciento.

En 2020 la UNAM contaba con más de 46 mil 629 millones de pesos, monto que mostró un crecimiento real de 9.53 por ciento respecto al dato de 2010.

Mientras que la población estudiantil de 2019-2020 ascendió a 360 mil 883 alumnos, cifra que representó un aumento de 46 mil 326 o 14.72 por ciento frente a una década atrás.

Lo anterior muestra que el presupuesto y la matrícula no han crecido de igual forma en los últimos años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016