De Veracruz al mundo
La 4T encargó finiquitar créditos de la extinta Financiera Nacional de Desarrollo a los mismos despachos de cobranza.
Ante ello, el Barzón exigió al gobierno federal detener inmediatamente la cobranza abusiva de los despachos, frenar los juicios existentes, y abrir mesas de negociación sin intermediarios con el INDEP, para que den condiciones justas de renegociación de las deudas.
Jueves 18 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya contradicciones que sólo ocurren en la llamada Cuarta Transformación. Y es que, luego de que la Cámara de Diputados aprobó la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo, institución de crédito al campo que tenía por objetivo financiar la producción primaria del país, con el argumento de la austeridad republicana y que los despachos que se encargaban de cobrar esas deudas eran muy caros en honorarios que tenían que pagar los propios productores, con comisiones del 20 por ciento sobre la deuda total y todavía le sumaban los intereses legales, ordinarios y moratorios, resulta que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) organismo al que se le encomendó finiquitar los créditos y la cobranza de los pagos pendientes, han otorgado poderes a los mismos despachos de cobranza que venían recuperando la cartera a nombre de Financiera Nacional de Desarrollo. Es decir, la 4T puso la iglesia en manos de Lutero. Por lo anterior, la representante legal de Barzón Resistencia Civil de Veracruz, Teresa Carbajal, afirmó que tras la desaparición de la Financiera Rural de Desarrollo, no hay estrategias de cobranza justas para campesinos, que es una de las responsabilidades del INDEP, que permitan que los campesinos liquiden sus adeudos en condiciones accesibles y viables de pago. Sin embargo, consideró que "esta tarea no se ha realizado y, en cambio, se entregó la cartera a despachos de cobranza externos que continúan con su negocio de arrinconar legalmente a los productores, con lo cual se pisotea el espíritu de la reforma que extinguió la FND que, supuestamente, era liberar al campo de la corrupción". Ante ello, el Barzón exigió al gobierno federal detener inmediatamente la cobranza abusiva de los despachos, frenar los juicios existentes, y abrir mesas de negociación sin intermediarios con el INDEP, para que den condiciones justas de renegociación de las deudas. Teresa Carbajal concluyó que, si bien los campesinos quieren pagar, los despachos contratados por la autoridad no se los permiten. Así las cosas en tiempos de la llamada Cuarta Transformación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:10:33 - Lanzan explosivos desde drones a alcaldía de Zinapécuaro, Michoacán; una vecina resulta herida
17:09:38 - Mexicana, Nix Koradi Azuara gana bronce mundial en Para Powerlifting
17:08:30 - Se enfrentan policías y presuntos delincuentes en el centro de Uruapan
17:06:35 - Guardia Nacional y Ejército aseguran 13.5 kilos de metanfetamina valuados en 3.5 mdp
17:05:26 - 'Brigadas del Bienestar llegarán a todos los rincones, no escatimamos recursos': Sheinbaum
16:44:49 - Linchan a maestro de Taekwondo que abusó de una de sus alumnas por seis años y la contagió de VIH
16:43:30 - Habitantes de Poza Rica regalan ropa y comida a los afectados por las inundaciones
16:41:59 - Asesinan a Gaby Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016