De Veracruz al mundo
Decreció industria manufacturera en México en mayo: Inegi.
El personal de obreros y técnicos en producción reportó un crecimiento de 0.3 por ciento en mayo y una caída de 1.4 por ciento frente a mayo de 2023. Los empleados administrativos, contables y de dirección mostraron un descenso de 0.1 por ciento y un aumento de 0.3 por ciento anual en mayo.
Martes 16 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Gómez Lima / Archivo
CDMX.- En mayo de 2024, la industria manufacturera en México no presentó variación a tasa mensual; mientras que en su comparación anual acumuló nueve lecturas en contracción, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), que realiza el Inegi, mostraron que el personal ocupado total del sector manufacturero no presentó crecimiento a tasa mensual, luego de que en abril presentó un incremento de 0.3 por ciento en mayo pasado, tras nueve meses de caídas consecutivas.

Mientras que en su comparación con mayo de 2023, el personal ocupado total en la industria se contrajo 1.9 por ciento, por novena ocasión anual consecutiva.

El personal de obreros y técnicos en producción reportó un crecimiento de 0.3 por ciento en mayo y una caída de 1.4 por ciento frente a mayo de 2023. Los empleados administrativos, contables y de dirección mostraron un descenso de 0.1 por ciento y un aumento de 0.3 por ciento anual en mayo.

Pese a la restricción a la subcontratación, el personal en la industria manufacturera que es suministrado por otra razón social subió 0.2 por ciento del total de mayo; mientras que cayó en 14.5 por ciento en 12 meses.

Por su parte, las horas trabajadas aumentaron 0.3 por ciento a tasa mensual, luego de dos meses de caídas, y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) subieron 1.5 por ciento con respecto a abril, recuperándose de la caída previa de 0.9 por ciento.

Con respecto a mayo del año pasado, las horas trabajadas disminuyeron 1.6 por ciento; en tanto, las remuneraciones medias reales pagadas subieron 4.0 por ciento en mayo.

La Emim estimó un aumento en la utilización de la capacidad de planta instalada, pues en mayo del presente año fue de 82.8 por ciento; mientras que la de hace 12 meses fue de 79.9 por ciento.

La mayor utilización de la capacidad instalada en la manufactura en mayo se dio en la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, con 95.1 por ciento y la menor en el curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, con 61.1 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:10:33 - Lanzan explosivos desde drones a alcaldía de Zinapécuaro, Michoacán; una vecina resulta herida
17:09:38 - Mexicana, Nix Koradi Azuara gana bronce mundial en Para Powerlifting
17:08:30 - Se enfrentan policías y presuntos delincuentes en el centro de Uruapan
17:06:35 - Guardia Nacional y Ejército aseguran 13.5 kilos de metanfetamina valuados en 3.5 mdp
17:05:26 - 'Brigadas del Bienestar llegarán a todos los rincones, no escatimamos recursos': Sheinbaum
16:44:49 - Linchan a maestro de Taekwondo que abusó de una de sus alumnas por seis años y la contagió de VIH
16:43:30 - Habitantes de Poza Rica regalan ropa y comida a los afectados por las inundaciones
16:41:59 - Asesinan a Gaby Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016