De Veracruz al mundo
Prevé Ebrard cambios mínimos al T-MEC; 'ha funcionado muy bien', afirma.
Dijo que uno de los desafíos que se ha identificado es la necesidad de trazar una ruta para traer inversiones que hoy no están en el país, pero podrían estarlo.
Lunes 15 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha funcionado muy bien, por lo que se buscaría cambiar “lo menos posible”. Ha sido un instrumento muy exitoso para los tres países, afirmó Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.


El ex canciller se reunió con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum como parte de los preparativos de las acciones que se realizarán a partir del próximo 1 de octubre. Dijo que están revisando el programa de los corredores y polos de desarrollo, entre ellos el fronterizo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico.

Se trata, explicó Ebrard en entrevista al salir de la reunión en la casa de transición de Sheinbaum, de no perder tiempo. Ya se tiene la clasificación, cuáles van a ser esos polos de desarrollo, “dónde van a estar y qué velocidad se les puede imprimir”.

Dijo que uno de los desafíos que se ha identificado es la necesidad de trazar una ruta para traer inversiones que hoy no están en el país, pero podrían estarlo.

También se evalúa como “engarzar de la mejor manera” con la relocalización de empresas, la cual avanza rápido y México no se puede confiar. “Hay que estar presentes en Estados Unidos y en otras partes del mundo”.

La presidenta no quiere perder tiempo y tiene razón, apuntó Ebrard.


Sobre el T-MEC, recordó que a él le tocó participar en la renegociación en 2018 cuando Donald Trump era el presidente de Estados Unidos. Ahora hay que esperar los resultados de las elecciones de noviembre próximo para definir lo que sigue. En cualquier caso “vamos a estar preparados” para lo que pase en Estados Unidos.

Por lo pronto, agregó, “estamos reuniendo toda la información, hablando con los 25 principales sectores de la economía de México, para que el 30 de septiembre se tenga todo listo e iniciar con las acciones previstas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016