De Veracruz al mundo
“No es tener menos ricos sino menos pobres”: de qué trata el Plan de Prosperidad Compartida de Sheinbaum, según Altagracia Gómez.
La empresaria fue entrevistada por la periodista Sabina Berman para el Canal 11
Sábado 13 de Julio de 2024
Por: Infobae
Foto: .Foto: Facebook/Secretaría de Igualdad e Inclusión Nuevo León
CDMX.- La empresaria Altagracia Gómez, quien seguirá siendo el enlace entre el empresariado mexicano y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el plan de prosperidad compartida de la presidenta electa no se trata de tener “menos ricos sino menos pobres”.

En entrevista con la periodista Sabina Berman para el Canal Once, fue cuestionada sobre cómo fue que la 4T obtuvo tanto apoyo del sector empresarial. La empresaria aseguró que el neoliberalismo dejó a deber mucho y que la apuesta de Sheinbaum le gustó al sector empresarial, pue se sentó a escuchar las problemáticas que tienen.


La empresaria aseguró que “en los últimos años (sexenio de Andrés Manuel López Obrador) se demostró que se puede hacer distinto y se fortalecía el mercado interno; el aumento del salario mínimo se dio con base en un acuerdo con empresarios, quienes lo aprobaron. La reforma a la Ley de Pensiones para que hubiera una aportación mayor. La prohibición del outsourcing, más el beneficio de los programas sociales que generó un círculo virtuoso hacia dentro”.

Explicó que “el apoyo que recibió la doctora de los diferentes estratos sociales habla mucho más del proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum, que del partido”.


Dijo que, aunque “en la villa del seños hay de todo”, refiriéndose a los detractores de la 4T, son más los que buscan resolver problemáticas concretas.


Afirmó que Sheinbaum llegó como candidata presidencial con un plan de nación hecho con el conocimiento de diversos sectores y conocer sus problemáticas, así como las narrativas que no les gustaron del actual gobierno.

El Plan C para MiPymes es: capacitación, acceso a crédito o capital y comercialización segura.

Dicho plan se hará por medio de la Banca de Desarrollo, Nafin y Bancomext, así como de una colaboración intersecretarial “brutal”, en las que está Economía, Hacienda y otras como Ordenamiento Territorial, Infonavit, etcétera.

Berman, ante la propuesta, cuestionó a Altagracia, quien señaló que se busca que la prosperidad sea compartida. Señaló que “la frase entera es: ‘por el bien de todos, primero los pobres’, porque no es en prejuicio de alguien ‘primero los pobres’. Y no es que quieras menos ricos es que quieres menos pobres”.

Con respecto al siguiente aumento al salario mínimo, para ella es viable, pues “entre más dinero tengas en la bolsa, más puedes gastar”. Además, hay una clara política industrial a largo plazo que dará a Claudia Sheinbaum junto a Marcelo Ebrard.

Concluyó la entrevista calificando a Claudia Sheinbaum como “una mujer ética, íntegra, capaz, comprometida, con convicciones y que sabe hacer equipo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016