De Veracruz al mundo
Afirman que Sedatu apoyó a casi 5 mil afectados con derecho de vía en Corredor Interoceánico.
De acuerdo con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, durante su participación este viernes en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en estas acciones se destacan dos grandes proyectos, que es el Corredor Interoceánico y el Tren Maya.
Viernes 12 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no se les dio la categoría de afectados por el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), sino de personas que se incorporaron como beneficiarios del proyecto, en cinco años, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), brindó casi cinco mil apoyos para la relocalización de familias ubicadas en los derechos de vía de tres líneas férreas que atraviesan el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). De acuerdo con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, durante su participación este viernes en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en estas acciones se destacan dos grandes proyectos, que es el Corredor Interoceánico y el Tren Maya. Refirió que a las familias que habitaban sobre el derecho de vía cuando iniciaron los proyectos, “nunca hablamos de personas afectadas, por el tren, sino personas que se incorporan como beneficiarios del mismo proyecto", aseguró. En el caso de Coatzacoalcos, la reubicación de familias asentadas sobre el derecho de vía de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) comenzó desde junio, por lo que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) continúan con la demolición de viviendas para facilitar los trabajos de ampliación. "Entonces hubo un proceso largo de convencimiento con las familias para poder ser reubicadas y ya contar con una mejor vivienda y una seguridad jurídica", aseguró la funcionaria. En total, del 2019 al 2024, la Sedatu entregó 4 mil 868 apoyos a las familias asentadas sobre los derechos de vía de las Líneas Z, K y FA, que atraviesan por Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, con una inversión de 2 mil 687.7 millones de pesos. "Estuvo a lo largo de las líneas que componen el Interoceánico: La Línea Z que es la que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Coatzacoalcos a Palenque (Línea FA) y de Ixtepec a Unión Hidalgo (Línea K), entonces en todo este circuito se atendieron a las familias y ahorita se está en proceso de concluir varias de las viviendas", remarcó Edna Vega. De acuerdo con lo expuesto en la conferencia matutina, en la Línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque se liberó el 100% del derecho de vía en 14 municipios; en la Línea Z fue el 98% en 15 municipios, pues continúa el proceso de reubicación y en la Línea K se logró el 99% en 15 municipios. "Logramos prácticamente un consenso de 99% en las tres líneas y eso ayudó muchísimo, (son familias) convencidas de proyecto y que fueron beneficiadas", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016