De Veracruz al mundo
Sismo hoy 11 de julio de 2024: Temblor de 4.0 'sacude' Coalcomán, Michoacán.
Te explicamos a qué hora y en dónde fue el último sismo hoy 11 de julio de 2024 en México.
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- México es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores de baja magnitud y otros que activan la alerta sísmica, aquí te explicamos a qué hora fue el último sismo hoy 11 de julio de 2024.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 11 de julio; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este jueves.

Sismo hoy 11 de julio de 2024 en Coalcomán, Michoacán
El último temblor hoy 11 de julio de 2024 registrado por el SSN fue a las 17:14 horas, a 74 kilómetros de Coalcomán, Michoacán, de magnitud 4.0, a una profundidad de 10 kilómetros.


Sismo hoy 11 de julio de 2024 en Pinotepa Nacional, Oaxaca
A las 14:17 horas se registró un sismo a 22 kilómetros al norte de Pinotepa Nacional, Oaxaca; el temblor fue de magnitud 4.2 y se produjo a 29.2 kilómetros de profundidad.


Sismo hoy 11 de julio de 2024 en Huixtla, Chiapas
El SSN informó de un sismo a las 5:46 horas a 143 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas; el temblor fue de magnitud 4.6 y se produjo a 5.7 kilómetros de profundidad.


Sismo hoy 11 de julio de 2024 en San Felipe, Baja California
A las 3:02 horas se registró un microsismo con epicentro a 29 kilómetros al noroeste de San Felipe, Baja California; el temblor fue de magnitud 2.9 y se produjo a 5.5 kilómetros de profundidad. La zona tiene un enjambre sísmico, por lo que constantemente hay temblores de baja magnitud.


Sismo hoy 11 de julio de 2024 en Acapulco, Guerrero
El primer sismo hoy 11 de julio de 2024 ocurrió a las 00:08 horas a 53 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero; el temblor fue de magnitud 3.0 y se produjo a 4 kilómetros de profundidad.


¿Qué hacer durante un sismo?
En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016