De Veracruz al mundo
Expertos debaten en II Cumbre Biósphera en México proyectos para cuidar el planeta.
“Los participantes presentan proyectos para cuidar el planeta porque son conscientes que no puede haber salud humana sin la vida silvestre y ecosistemas sanos”, destacó el comisario de la Cumbre, Gabriel Navarro
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: CRONICA.
Foto: EFE.
CDMX.- Más de 40 expertos de 15 países se reúnen en México para participan en la II Cumbre Biósphera para presentar proyectos que buscan cuidar la salud del planeta, el encuentro, enmarcado en la IX edición del Smart City Expo Latam Congress, culmina este jueves en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida.

“Los participantes presentan proyectos para cuidar el planeta porque son conscientes que no puede haber salud humana sin la vida silvestre y ecosistemas sanos”, comentó a EFE el comisario de la Cumbre, Gabriel Navarro, quien espera la representación de más de 80 organizaciones e instituciones públicas y privadas.

Los asistentes son una “mezcla interesante” que incluye asociaciones, como Amigos de Sian Ka’an, del programa de Naciones Unidas; investigadores de gran calado como el biólogo José Sarukhan Kermez y consultores de proyectos de regeneración ambiental.

Navarro explicó que la II edición de la Cumbre Biósphera pretende dar una perspectiva de mejores soluciones, sin embargo, reconoció que “para eso, tiene que haber compromiso y responsabilidad compartida”.

La novedad de este 2024 es que abordarán un tema poco habitual: el arte como factor de conciencia y responsabilidad ambiental.

De hecho, en la zona de la Cumbre Biósphera se exhibe el cartel denominado 'El iceberg de plástico' creado por el artista chiapaneco, Jorge Gamboa, cuyos derechos compró NatGeo para hacer una de las portadas más vistas en el mundo.

“Los invitados a la Cumbre tendrán la oportunidad de conocer al artista y saber cuál fue su relación con NatGeo y cómo una imagen dice más que mil palabras como factor de cambio”, explicó Navarro, quien recordó que esta obra fue parte de una campaña de plastificación de los mares.

En total, la Cumbre se encuadra en torno a 12 áreas, uno de ellas es 'La sexta extinción masiva', en la que se pronostica que en los próximos 25 años se extinguirán un millón de especies, entre las que figuran bacterias, hongos, plantas, mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, invertebrados.

“La salud del planeta, de los humanos y de la vida silvestre es una trilogía interesante que se puede solucionar con los cambios de hábito, usar plásticos no desechables, menos energía y movernos de manera más sostenible”, aseveró Navarro.

Sabiduría ancestral

Por su parte, la gerente de Pronus, Fabiola Vega, dio la bienvenida a esta segunda edición del encuentro, al destacar que es un espacio donde coinciden la sabiduría ancestral y la tecnología de vanguardia para abordar los desafíos más apremiantes del planeta.

“Es un honor compartir este espacio con líderes y expertos para fomentar una colaboración efectiva y avanzar hacia un futuro, uno donde nuestro hogar común sea saludable y próspero para todos los habitantes del mundo”, aseveró.

La Cumbre Biósphera propone forjar una visión compartida hacia la sostenibilidad inclusiva y beneficiosa para todos, con la colaboración entre profesionales de la salud, veterinarios y científicos ambientales como un elemento esencial para abordar los desafíos globales, “desde el cambio climático hasta la gestión de recursos naturales”.

Esos encuentros de alto impacto, remarcó, “son fundamentales para poner en marcha iniciativas y proyectos” que promueven un desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
19:25:33 - Valida SCJN reforma que castiga violencia vicaria; pide al Congreso corregir ambigüedades
19:24:23 - Colapsan seis viviendas por explosión de gas en Nuevo Laredo; muere una mujer
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016