De Veracruz al mundo
Beneficia a México acuerdo con EU contra aluminio y acero chinos: AMLO.
Cuestionado en la mañanera sobre las razones por las que México aceptó la imposición de aranceles a sus productos de acero y aluminio —de 25 por ciento—, el mandatario federal afirmó que su administración puso dos condiciones:
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Europa Press / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo firmado con Estados Unidos para reforzar medidas contra el aluminio y el acero chinos beneficia a nuestro país, esto a pesar que se impusieron aranceles a ciertas exportaciones de productos mexicanos de estos metales.

Cuestionado en la mañanera sobre las razones por las que México aceptó la imposición de aranceles a sus productos de acero y aluminio —de 25 por ciento—, el mandatario federal afirmó que su administración puso dos condiciones:

“Una, que no se hablara de países, que no llevara dedicatoria la resolución y se aceptó; y lo segundo, es que en el caso de México por una situación muy especial se requiere de acero, de aluminio de Brasil, y tenemos muy buena relación con Brasil, y se acordó de que Brasil va a tener un trato especial en el caso de la importación de acero procedente de Brasil hacia México. Y de acero y aluminio que puedan tener componentes que se originen en Brasil”.

Ayer la Casa Blanca anunció del acuerdo firmado entre los presidentes Joe Biden, (Estados Unidos) y Andrés Manuel López Obrador (México) —que entró en vigor ayer mismo— que establece una serie de medidas conjuntas para combatir las “importaciones desleales” de estos metales provenientes de China.

El convenio establece que Washington aplicará nuevos aranceles a los envíos de acero y aluminio desviados a través de México —de hasta 25 por ciento—, en un intento por evitar que China eluda los gravámenes existentes a través del llamado transbordo.

Al respecto, en su mañanera en Palacio Nacional, el mandatario mexicano expresó que a su gobierno le interesa mucho mantener la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos. “México tiene la posibilidad de importar acero y otros bienes” a esas naciones vecinas, expresó.

“Ellos (la Casa Blanca) no quieren que se abra por completo la frontera de su país, y están estableciendo condiciones para que sólo se pueda importar a Estados Unidos acero y aluminio de México, que se produzca en México, que no llegue de otras partes”.

EL tabasqueño agregó que el gobierno de Biden aceptó las dos condiciones marcadas por México, por lo que se suscribió el acuerdo.

“Esto debe pensarse también en el mediano, en el largo plazo, para que se invierta en México, porque aquí tenemos garantizada la libre exportación de acero y aluminio a Estados Unidos y Canadá, porque hemos consolidado nuestro mercado y tenemos que seguir fortaleciendo lo que es toda la economía y el comercio de América del Norte”.

Remarcó que su gobierno ha propuesto —aunque ya no le tocará implementarlo en su mandato que está por concluir, sino que corresponderá a la administración de Claudia Sheinbaum— que se vaya integrando toda América, “para que se consolide el continente americano como la principal región económica, comercial del mundo. Estamos avanzando con el fortalecimiento, la autosuficiencia, la sustitución de importaciones en América del Norte, eso nos conviene a Canadá, a Estados Unidos y a México. Por eso están llegando inversiones a México, por eso está creciendo cada vez más la producción, elaboración de automóviles, la fabricación de automóviles en México, para venderlos en Estados Unidos, y eso es trabajo para los mexicanos, mejores ingresos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016