De Veracruz al mundo
Alta tecnología, clave en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La firma alemana Ottobock se posiciona como la mejor aliada de los atletas paralímpicos, y va a impulsar a nuevos deportistas en Costa Rica.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: CONADE
Ciudad de México.- Es una realidad que los atletas paralímpicos son dignos guerreros que tienen la gran capacidad de salir adelante, y sobreponerse a los golpes de la vida. Su simple presencia en París 2024 es un aliciente para millones de personas alrededor del mundo.

Lo cierto es que, a su temple, tenacidad y fuerza, nunca está de más el apoyo que puedan recibir para tener mejores herramientas. Es aquí donde entra el impulso de Ottobock, una organización alemana que ha patrocinado los Juegos Paralímpicos desde Seúl 1988.

De hecho, la empresa, posicionada como líder en dispositivos de movilidad, instala centros de servicio de reparación técnica en la justa veraniega, que se encuentran a disposición de los deportistas. La finalidad es que los atletas alcancen un mejor rendimiento deportivo, ya que los aparatos protésicos y sillas de ruedas no deben tener ninguna fisura y tienen que estar ensamblados de la mejor forma posible.


Con estas acciones se evitan que los deportistas tengan accidentes, mientras se apoya que lleven una mejor relación con los aparatos.

“Para las competencias de velocidad o resistencia, los pies protésicos amortiguan las cargas elevadas que se producen al correr o saltar además de brindar estabilidad y control en movimientos rápidos y espontáneos. Mientras que la articulación de rodilla deportiva brinda resistencias dinámicas de flexión y extensión entre sí para controlar la fase de balanceo”, indicó René Govea, responsable de Academy y protesista en México y Latam de Ottobock.

Y es que, la empresa alemana se encarga de facilitar el trabajo de los atletas para que se sientan más cómodos y, como consecuencia, puedan obtener mejores resultados y marcas.

“Para las competencias de velocidad o resistencia, los pies protésicos amortiguan las cargas elevadas que se producen al correr o saltar además de brindar estabilidad y control en movimientos rápidos y espontáneos. Mientras que la articulación de rodilla deportiva brinda resistencias dinámicas de flexión y extensión entre sí para controlar la fase de balanceo”, sostuvo Govea.


Como parte de su impulso, previo a los Juegos Paralímpicos de París 2024, Ottobock organiza la Running Clinic Costa Rica, la cual se va a celebrar del 26 al 28 julio en el país centroamericano.

El evento cuenta con participantes de América Latina de diferentes edades, quienes aprenden a usar las prótesis deportivas, para en un futuro convertirse en estrellas de su disciplina.

Para esta edición, la Running Clinic va a contar con la presencia de 15 jóvenes, procedentes de México, Costa Rica, Brasil, Chile y Colombia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016