De Veracruz al mundo
La confianza de consumidores se fue hacia arriba tras los comicios.
El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.5 puntos en junio, un avance de 0.6 unidades respecto al mes previo, y es el nivel más alto desde febrero de 2019, cuando se situó en 48.5 puntos.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La confianza de los consumidores en junio, después de las elecciones, alcanzó su mayor nivel en más de cinco años, debido a la perspectiva positiva que tienen los mexicanos sobre la situación económica actual y futura del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.5 puntos en junio, un avance de 0.6 unidades respecto al mes previo, y es el nivel más alto desde febrero de 2019, cuando se situó en 48.5 puntos.

El ICC reportó que la valoración de los hogares mexicanos sobre la situación económica actual, tanto del mismo hogar como del país, estuvo en niveles históricamente elevados en junio, luego de haberse estancado en abril y mayo.

Hubo un repunte en tres de los cinco componentes principales que se usan para medir la confianza del consumidor. El referente a la situación económica esperada del país avanzó 2 puntos; la situación económica esperada por los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual, lo hizo en 0.9 puntos.

Por su parte, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses cayó 0.2 puntos frente a mayo. La posibilidad, en el momento actual, de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables descendió 0.9 unidades, luego de que se estancó en mayo.

La Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor realizada en 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, reflejó que en el sexto mes del año la confianza del consumidor en México se mantuvo en niveles elevados, al aumentar 2.1 puntos frente a junio de 2023. Aunque muestra cierta ralentización en su comparación anual.

La posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, presentó un avance anual de 1.5 unidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016