De Veracruz al mundo
Diálogo, pide la ministra Piña al Presidente y a Sheinbaum.
En los 14 foros, realizados desde marzo en distintos estados, participaron 3 mil 500 personas. De ese total, 17.7 por ciento era de la sociedad civil; de la iniciativa privada 12.9 por ciento; de la academia, 18.4, y del sector público, 50.9 por ciento.
Martes 09 de Julio de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La justicia está muy lejos de las personas, pero la solución no está en remover a los juzgadores, declaró la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, al llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a que les abran la puerta para dialogar con ellos sobre la inminente reforma al Poder Judicial (PJ).

Piña reconoció que se necesita una reforma, pero convocó al Ejecutivo federal a que revise las conclusiones de los 14 foros del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, que clausuró ayer, en los que encontraron un diagnóstico real de las problemáticas que la actual iniciativa de reforma presidencial no resolverá; contrariamente, afirmó que si se aprueba en sus términos habrá retrocesos en derechos humanos y México entraría en incertidumbre.

La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz. Por eso, quiero aprovechar esta oportunidad para invitar, tanto al presidente López Obrador, como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural, y a que nos abran la puerta para que podamos compartirles los hallazgos de este Encuentro Nacional y analizar así, cómo afecta la reforma no sólo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país, manifestó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

En los 14 foros, realizados desde marzo en distintos estados, participaron 3 mil 500 personas. De ese total, 17.7 por ciento era de la sociedad civil; de la iniciativa privada 12.9 por ciento; de la academia, 18.4, y del sector público, 50.9 por ciento.

Tal como adelantó ayer La Jornada, Piña manifestó que la mayoría expresó mucho interés por temas de acceso a la justicia y de seguridad, que sobre la disciplina judicial, rendición de cuentas y calidad en la impartición de justicia.

El 75 por ciento de las y los participantes se interesan por temas relacionados con los derechos de las personas, las garantías de las víctimas y temas relacionados con la seguridad pública. Fíjense la independencia judicial, la carrera judicial y el funcionamiento de los tribunales sólo llaman la atención de las personas juzgadoras, que representan 9 por ciento, aseguró la ministra.

Los resultados, reconoció Piña, también dan una lectura de autocrítica para las instituciones del Estado que deben garantizar la seguridad e impartición de justicia, pues las víctimas expresaron que deben tocar más de 20 puertas y aun así sus casos siguen impunes.

“Escuchamos de todos ellos una y otra vez: ‘que la justicia es distante, que la justicia es inhumana, que la justicia es una pesadilla’”, comentó.

Sólo cuatro de sus 10 compañeros ministros, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loretta Ortiz y Javier Laynez Pontisek, acompañaron a Piña en ese acto.

También estuvieron representantes de instituciones como el INAI, de organizaciones de jueces y magistrados, y legisladores como Óscar Cantón Zetina, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la cual dictaminará la iniciativa. Al hablar, provocó abucheos de los presentes, pues aseguró que el 2 de junio la gente votó por la reforma al PJF.

Habrá elección de ministros, de magistrados y de jueces por voto universal, secreto, directamente del pueblo, en casillas electorales. Eso ya no está en discusión, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016