De Veracruz al mundo
Asesinan a un agente de la Policía de Investigación en el municipio de Fresnillo.
La víctima fue identificada como Ricardo Gaspar Nieto y se convierte en el primer policía asesinado en Zacatecas durante el 2024
Domingo 07 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Un fuerte operativo de seguridad pública se desplegó este domingo en el municipio de Fresnillo en Zacatecas luego del ataque armado que fue objeto un elemento de la Policía de Investigación, dependiente de la Fiscalía de Justicia de Zacatecas. El agente se encontraba en su día de descanso y manejaba un automóvil cuando fue alcanzado por un grupo de sujetos armados mientras transitaba sobre la vialidad que comunica a la cabecera municipal con la comunidad Estación San José.

Los agresores le cerraron el paso mientras comenzaron a disparar contra la unidad, lo que provocó que el vehículo conducido por la víctima se detuviera tras chocar, al tiempo que los agresores continuaron disparando contra su objetivo. Rescatistas llegaron al lugar, pero solo comprobaron que el agente de la Policía de Investigación ya había fallecido, por lo que acordonaron la zona como escena del crimen.


La víctima fue identificada como Ricardo Gaspar Nieto, en un desplegado donde el fiscal del estado lamenta el atentado. La muerte del agente se convierte en el primer homicidio contra policías cometido en Zacatecas durante el 2024, aunque se han registrado más de una decena de atentados contra las fuerzas de seguridad, todas habían sido repelidas. En las inmediaciones al sitio del ataque fue implementado un fuerte patrullaje en búsqueda de los responsables, aunque hasta el momento, no se ha informado de alguna persona detenida por el homicidio.

Penas por agredir a un policía
De acuerdo con el Artículo 7 del Reglamento, los conductores y pasajeros de vehículos tienen la obligación de promover un ambiente de sana convivencia entre todos los usuarios de la vía. Esto implica obedecer la señalización vial y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito, así como del personal de apoyo vial o promotores voluntarios.


En este contexto, aquellos que incurran en comportamientos como insultar a los policías, denigrarlos o agredir físicamente a un oficial de tránsito serán sancionados. Las sanciones por cometer alguna de estas agresiones pueden variar dependiendo de la gravedad del acto, y se traducen en una multa que equivale a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. En 2023, el valor de esta unidad es de 108.57 pesos.

Por lo tanto, las multas pueden oscilar entre dos mil 171, dos mil 714 y tres mil 257 pesos mexicanos. Tras la agresión, los policías de tránsito solicitarán el apoyo de las autoridades correspondientes, quienes procederán a trasladar a los implicados ante la autoridad ministerial para que se tomen las medidas legales necesarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016