De Veracruz al mundo
Nearshoring es plan que México presentó a EU para equilibrio económico: AMLO.
Ejemplificó señalando que si no fabricaran 700 mil vehículos en México para ser vendidos en Estados Unidos, pues los consumidores estadounidensese tendrían que pagar hasta 15 mil dólares más por vehículo.
Jueves 04 de Julio de 2024
Por: CRONICA.
Foto: . Presidencia de la República
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su Gobierno presentó a Estados Unidos el “Plan México”, hoy mejor conocido como Nearshoring, para tener un equilibrio económico comercial entre América y Asia, y evitar la dependencia económica excesiva hacia China.

"El Nearshoring, eso es una propuesta de México, fuimos nosotros, nosotros lo propusimos, relocalizar empresas, pero pueden constatarlo, desde que llegamos al Gobierno, hicimos la propuesta porque estaba creciendo China, era demasiada la dependencia de China, vino la pandemia y se agravó la crisis económica", explicó.

Durante su conferencia matutina recordó que su gobierno presentó el plan a la administración de Donald Trump, con el nombre de "Plan México" pero lo comenzaron a nombrar con una palabra en inglés, Nearshoring, “ya ven que ahora está de moda eso”.

El Jefe del Ejecutivo comentó que planteó en aquel entonces la necesidad de fortalecer la economía de México, Estados Unidos y Canadá, primero, y luego se tenía que pensar en la integración económica de toda América, “y fuimos poco a poco convenciendo de esto, primero al presidente Trump”.

El presidente compartió las gráficas que uso durante su reunión con el presidente Trump.
El presidente compartió las gráficas que uso durante su reunión con el presidente Trump. Presidencia de la República
Explicó que Rogelio Ramírez de la O, antes de convertirse en secretario de Hacienda, ayudó a elaborar la propuesta.

Detalló que se realizaron estudios, los cuales proyectaron que China iba a dominar comercialmente el mundo y el crecimiento en América sería limitado, lo que provocaría una guerra.


"Está por escrito, les hicimos una proyección de lo que iba a pasar si no se actuaba de manera conjunta, al final nos hicieron caso porque el presidente Trump tuvo esa visión y se integró Canadá, ayudamos para que se suscribiera el convenio entre los tres países”, recordó con alegría en el rostro.

Nos costó trabajo, pero entendieron

El presidente mostró las gráficas que empleó para mostrar a Estados Unidos cómo China dominaría comercialmente todo el mundo, y el crecimiento de América quedaría muy limitado.

Las gráficas detallan el crecimiento comercial de China desde la década de los 60, y su proyección.
Las gráficas detallan el crecimiento comercial de China desde la década de los 60, y su proyección. Presidencia de la República
“Nos costó trabajo, pero al final entendieron, sostuvimos que si no hay equilibrio en lo económico y comercial, se iba a querer resolver en el futuro con lo bélico y hacia adelante las nuevas generaciones vivirán siempre con el riesgo de la guerra, en cambio si hay equilibrios económicos, lo más que puede haber es una guerra comercial, pero no bélica", explicó.

“Estamos sugiriendo que para mediano y largo plazo se dé la integración comercial de toda América, que como inició la Comunidad Económica Europea y se convirtió posteriormente en Unión Europea, suceda lo mismo en América para que nuestro continente sea uno muy fuerte, con muchos recursos naturales, y lo que seguirá siendo la clave de todo, la fuerza joven de trabajo que se tiene en América”, detalló.

China no figuraba comercialmente cuando Estados Unidos dominaba el mundo.
China no figuraba comercialmente cuando Estados Unidos dominaba el mundo. Presidencia de la República
El Jefe del Ejecutivo comentó que “por eso cuando dicen que van a cerrar la frontera, pues ya no se puede porque se ha avanzado mucho en la integración económica”.

Ejemplificó señalando que si no fabricaran 700 mil vehículos en México para ser vendidos en Estados Unidos, pues los consumidores estadounidensese tendrían que pagar hasta 15 mil dólares más por vehículo.

“Lo único es que se garantice nuestra independiencia, con respeto, y esto lo hemos conseguido cada vez más, y es lo que debe aplicar para la nueva relación con otros países de América”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016