De Veracruz al mundo
Urge estrategia integral para erradicar la trata de personas: especialistas.
Miércoles 03 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La obligación del Estado es implementar una estrategia para erradicar la trata de personas con un enfoque integral, estructural e interseccional, atendiendo sus causas, contextos y comprendiendo la complejidad de las redes que lo hacen posible, así como eliminar las barreras que enfrentan las personas para poder acceder a la justicia, coincidieron especialistas y servidoras públicos, durante la inauguración del Congreso Nacional sobre Trata de Personas “Contextos desiguales y crisis transnacional.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), magistrada Taissia Cruz Parcero, comentó que eventos como éste ponen en el centro de atención a las personas y enfatizan la responsabilidad de las instituciones y la sociedad civil para erradicar delitos violatorios de los derechos humanos.

Indicó que en el caso de la Defensoría Pública, su función es la de acompañar a las mujeres que, tras haber sido víctimas de explotación, son enganchadas por las propias organizaciones criminales que las violentaron para que participen, de alguna manera, en la comisión del delito en perjuicio de otras. “Esto sigue sucediendo y tenemos, hoy por hoy, distintos procesos en los que intervenimos en la defensa de mujeres, algunos con una gravedad inusitada”.

Al respecto, el director general de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del CJF, Arturo Guerrero Zazueta, explicó que durante los dos días se analizará esta problemática a partir de cuatro enfoques: primero, la revisión de la trata de personas como una grave violación a derechos humanos y entender cuáles son sus diferencias con la esclavitud y otras formas de explotación. Segundo, se estudiará como delito, desde la óptica de la persecución a nivel penal, pero también con fines de reparación del daño; tercero, será verlo como una deuda en términos de acceso a la justicia y, cuarto, con la intención de encontrar las mejores soluciones para las personas que lo han sufrido o lo viven actualmente.

Durante el Congreso Nacional se realizarán cinco mesas de análisis y una conferencia magistral sobre la “Crisis de la desigualdad y contextos que potencializan la trata de personas”. Participarán especialistas, académicos y personas servidoras públicas nacionales e internacionales expondrán sus experiencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016