De Veracruz al mundo
Sheinbaum niega estar contra elección escalonada de juzgadores, pero dice que no puede haber votaciones “cada tres meses”.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que analizará si es económicamente factible que la elección de jueces y magistrados que propone la reforma al Poder Judicial se lleve a cabo de forma escalonada.
Martes 02 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que no se opone a la propuesta de algunos Ministros de la Corte para que la elección de juzgadores se haga de manera escalonada, pero aseguró que tendría que revisarse si es factible porque “no se pueden hacer elecciones cada tres meses”, pues los comicios de jueces, magistrados y ministros costaría alrededor de 7 mil millones de pesos.

Tras participar en una conferencia de prensa, después de reunirse con jóvenes de todo el país en el Polyforum Siqueiros, Sheinbaum compartió que de acuerdo con un cálculo hecho por el INE, la elección de los cargos que propone la reforma judicial tendría un costo millonario.


“Hay que revisarlo, vamos a esperar a que vengan todas las propuestas de estos diálogos y hay que revisarlo (elección escalonada). No me opongo, pero hay que revisar si es factible, si no es factible”, señaló.

“No puedes estar haciendo elecciones cada tres meses, entonces hay que revisar todo eso para ver la factibilidad y siempre el objetivo es fortalecer al Poder Judicial”, subrayó.

Estimaciones compartidas también este martes por el senador Ricardo Monreal, durante el tercer foro de la Reforma Judicial organizado por la Cámara de Diputados, indican que el costo de la elección de ministros, magistrados y jueces podría llegar a los 3 mil 500 millones de pesos, la mitad de lo estimado por Sheinbaum.


¿Hijos de AMLO al gabinete de Sheinbaum?
Luego de que el gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombrara como titular de la secretaría de Gobierno del Estado a José Ramiro “Pepín” López Obrador, Claudia Sheinbaum opinó que el gobernante está en todo su derecho de formar su gabinete con los cuadros que considere, aunque al cuestionarle si en su gabinete se verán, por ejemplo, a los hijos del presidente, la virtual presidenta electa esquivó pronunciarse.


“Por lo pronto no, no… fíjense, todavía no acabamos de nombrar a los secretarios y secretarias y bueno Javier May pues tiene todo el derecho de formar su gabinete ahí ya ayudaron a su campaña y es una decisión pues de el gobernador de Tabasco”, respondió.

“Entonces, ¿descarta o todavía no descarta la participación de alguno de los hijos del presidente de su equipo?”, se le insistió.

“Estamos nombrando, pues poco a poco”, atajó.







Por: Dalila Sarabia

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
19:22:04 - Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: '¡No a la guerra!'
19:18:35 - ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016