De Veracruz al mundo
Huerta no tiene llenadera; quiere llevar el Plan C a Poderes Judiciales de los estados.
Y es que, consideró que la reforma implica también que este proceso ocurra en los estados, porque el 85 por ciento del debate judicial está en los estados de la República, sostuvo.
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El senador electo de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, no tiene llenadera, pues aunque por un lado dice que la reforma al Poder Judicial no es un debate menor, pues se trata de una reforma sustantiva del Estado Mexicano el que el pueblo decida por voto popular quiénes son los ministros, magistrados, jueces, que se haga la renovación del Poder de la Judicatura, por el otro, dijo que hay condiciones, para una gran reforma al Poder Judicial, "de gran calado". Y es que, consideró que la reforma implica también que este proceso ocurra en los estados, porque el 85 por ciento del debate judicial está en los estados de la República, sostuvo. Refirió que implica separar también la disciplina del poder judicial como es la administración de los procesos judiciales, y que haya procesos para garantizar la justicia. "Que se revise no sólo la impartición de justicia, sino la procuración de justicia con las Fiscalías estatales y otros elementos relacionados con la justicia (...) Todo este mecanismo incluye a muchos y muchas, sobre todo al pueblo", insistió. Huerta Ladrón de Guevara dijo que la esencia del debate, "por lo menos por nuestra parte, es que esta selección tiene que ser de manera directa por el pueblo, que es la parte que algunos están contrapuestos, pero son la minoría", aseguró. En ese sentido, señaló que se está realizado una labor de escucha en los Diálogos Nacionales. "Hay todo un proceso legislativo que se ha desarrollado, incluye que la permanente convoca desde el Congreso de la Unión. Se pretende que con la mayoría legislativa, la Cámara de Diputados actual de esta legislatura apruebe no sólo el dictamen sino el primer tramo del debate", afirmó. Manuel Huerta destacó que, además, en el Congreso de la Unión, hay que empezar a trabajar en el presupuesto del próximo año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016