De Veracruz al mundo
Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso.
La tecnologúa AI Deepfake Detection centra sus esfuerzos en reconocer todo el contenido falso, editado o sospechoso, ya sea en imágenes, audio o video.
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La marca de celulares Honor presentó dos nuevas funciones que utilizan inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad y experiencia de los usuarios. De acuerdo con la compañía, se trata de tecnología para teléfonos inteligentes que evitarán estafas y prevendrán la miopía.

La IA en el dispositivo, que se ejecuta en smartphones nos entienden mejor que cualquier otro dispositivo, está en una posición única para ofrecer servicios adaptados a nosotros y a nuestras preferencias", George Zhao, CEO de HONOR Device durante la presentación.


IA contra deepfakes
La primera mejora es el AI Deepfake Detection centra sus esfuerzos en reconocer todo el contenido falso, editado o sospechoso, ya sea en imágenes, audio o video.


La Inteligencia Artificial Deepfake Detection fue entrenada a través de un gran conjunto de datos de vídeos e imágenes relacionados con estafas en línea, lo que permite a la IA realizar la identificación, el análisis y la comparación en tres segundos.

Una vez que la función detecta contenido sintético o alterado, se emite de inmediato una advertencia de riesgo para el usuario, disuadiendo de seguir interactuando con los posibles estafadores por su propia seguridad.

Creemos que la IA en el dispositivo tiene el potencial de impulsar a los usuarios para que sean más capaces en todo lo que hacen", dijo George Zhao.





IA contra la miopía
El segundo de los avances presentados fue el AI Defocus Eye Protection (Protección ocular de desenfoque por IA), tecnología que protege la salud de los ojos provocada por la sobreexposición a la luz de la pantalla y que evita un aumento en la miopía.

Esta característica simula unas gafas de desenfoque en la pantalla del celular, lo cual permite a los usuarios mantener una visión central clara y descansada.

La compañía de celulares aseguró que el AI Defocus Eye Protection consigue disminuir la miopía transitoria en 13 grados en promedio después de leer durante 25 minutos. Algunos usuarios “experimentaron” una reducción de hasta 75 grados.


El anuncio de ambas herramientas de IA se dio en el Mobile World Congress celebrado en China.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016