De Veracruz al mundo
Hackean plataforma USICAMM de la SEV; denuncian fraude y favoritismo en asignación de plazas .
La publicación causó sospechas ya que, esta mañana, en las redes sociales de la USICAMM se había publicado el mensaje: "Durante las próximas dos horas, nuestra plataforma VENUS estará en mantenimiento debido a fallas técnicas".
Martes 25 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Luego de que la página oficial de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue hackeada, en el sitio web se publicó un mensaje anónimo que acusa a la institución de corrupción en el sistema de asignación de plazas en la ciudad de Xalapa, es decir dentro de la SEV. La publicación causó sospechas ya que, esta mañana, en las redes sociales de la USICAMM se había publicado el mensaje: "Durante las próximas dos horas, nuestra plataforma VENUS estará en mantenimiento debido a fallas técnicas". Sin embargo, en el mensaje de los hackers se denunció que se está dando prioridad a candidatos recomendados sobre aquellos que cumplen con los méritos necesarios. "Fraude, esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados", se lee en el mensaje que ha estado visible en la plataforma VENUS, donde se consultan los resultados del proceso de asignación. En el mismo se acusa de favoritismo y manipulación en los procesos de asignación de plazas docentes. Y es que, a decir de los hackers y diversos comentarios en redes sociales, existen pruebas de que las plazas están siendo otorgadas a individuos con conexiones políticas o personales dentro del sistema educativo, en detrimento de los profesores que cumplen con los criterios establecidos por la USICAMM. Por su parte, usuarios de redes sociales expresaron su indignación y exigieron transparencia en los procesos de asignación de plazas. Algunos señalaron: "Queremos que nos muestren nuestros aciertos y errores en la evaluación. Muchos salimos muy bajos y este examen estuvo relativamente fácil. A comparación de años atrás, donde de perdido venían los artículos referentes a la educación y los aprendizajes esperados, nada de eso vino. Simplemente fue una evaluación de resolver casos del día a día de un docente. No es posible que la mayoría haya obtenido menos de la mitad del porcentaje. Exigimos transparencia. Hay maestros que llevamos años esforzándonos por cada año subir nuestro puntaje y nos salgan con esto." En el mismo sentido, en otro mensaje se leía: "Exigimos transparencia en tus procesos. Si alguien pudo hackear tu página, ¿Quién nos asegura que nadie más mete la mano a los procesos y acomoda a sus amigos? #NoMasFraude resultados inmediatos en el examen y transparencia en plazas y participantes", refirió. Otro mensaje señalaba: "¡No es justo! Eso es fraude desde el momento en que no te regresan el examen contestado. Lo hacen para beneficiar a sus allegados, van a ver cómo los ponen en primeros lugares. No hay que dejarnos. Hay que tomar las instancias pertinentes de USICAMM o las necesarias en el gobierno. ¡No queremos fraudes, queremos transparencia!", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016