De Veracruz al mundo
Se realizó en Tuxpan el Taller para Comités de Participación Ciudadana en Materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
• Alcalde José Manuel Pozos Castro dio la bienvenida a alcaldesas y alcaldes de la región, así como a representantes de la SESCESP y el CEPREVIDE
Martes 25 de Junio de 2024
Por: H. Ayuntamiento de Tuxpan, Ver
Foto: Tuxpan.
Tuxpan, Ver.- El alcalde de Tuxpan, presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y presidente de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro, participó junto con alcaldesas y alcaldes de la región, en el Taller para Comités de Participación Ciudadana en Materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el CEPREVIDE.

También estuvieron presentes el Mtro. Miguel Ángel Álvarez Dorantes, coordinador de Vinculación con Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana; el Dr. Cirilo García Luna, director general de coordinación operativa del SESNSP y Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, así como el Mtro. José Manuel Jiménez Mora, director de CEPREVIDE y el Lic. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento de Tuxpan.

En su mensaje, José Manuel Pozos Castro mencionó que el Taller de Comités de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es de suma importancia.

Agregó que la participación de la ciudadanía permitirá realizar un diagnóstico preciso de la percepción de seguridad y diseñar políticas públicas efectivas: “Su interés y participación en este tema son valiosos. Juntos estamos construyendo una región más segura”.

El mandatario agradeció a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana, por sumarse a las acciones de prevención a través de los municipios que conforman la región.

Por su parte, el Mtro. Miguel Álvarez Dorantes resaltó el gran trabajo colaborativo que existe entre los tres niveles de gobierno, y detalló que este taller es prioritario para el gobierno federal ya que fortalece la participación ciudadana.

“Lo que se busca es que ustedes tengan acceso a la información de las acciones que se van generando en estos planes, tales como la participación ciudadana y la creación de los diagnósticos participativos, así como un programa de acción comunitaria”, concluyó.

El día de mañana los trabajos habrán de continuar con un segundo taller para la Elaboración del Programa Municipal en Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016