De Veracruz al mundo
Alerta por Temporal que impactará en el Sur, la lluvia se mantendrá por lo menos unos 3 días más: SPC .
Dicho sistema favorece una fuerte actividad de nublados con potencial para lluvias fuertes y tormentas, así como viento de circulación ciclónica que puede alcanzar rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas del norte de la entidad veracruzana y del sur de Tamaulipas.
Sábado 22 de Junio de 2024
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Al menos tres días más continuarán las lluvias en el sur de la entidad, debido a la presencia del disturbio tropical 93L, que podría evolucionar a depresión tropical la tarde-noche del domingo, reveló la Secretaría de Protección Civil (SPC).

La dependencia detalla: "El centro del nuevo disturbio tropical 93L se ubica frente a las costas del centro del estado de Veracruz, esperándose se mueva lentamente hacia el oeste-noroeste o noroeste y evolucione a una Depresión Tropical antes de llegar a costas de Tamaulipas el domingo por la tarde o noche”.

Dicho sistema favorece una fuerte actividad de nublados con potencial para lluvias fuertes y tormentas, así como viento de circulación ciclónica que puede alcanzar rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas del norte de la entidad veracruzana y del sur de Tamaulipas.

La SPC señala "Por este y otros sistemas, el temporal de lluvias continuará en el estado de Veracruz en los siguientes días. Se prevé persistan condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) fuertes en el estado dentro de las próximas 72 a 96 horas".

Debido a los vientos que trae consigo este disturbio tropical, se espera oleaje de uno a tres metros, mientras que este temporal de lluvias provocaría deslaves, derrumbes y deslizamiento, así como crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, lo que generaría inundaciones pluviales.

Para la región sur que está conformada por Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, se estima nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, con acumulados en 24 horas de 5 a 20 (milímetros) mm con máximos de 20 a 50 mm y sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa.

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media superior al promedio y lluvia acumulada igual o por arriba de la media. Por otra parte, los modelos climáticos indican un junio con ambiente más caluroso del promedio y una segunda quincena más lluviosa de lo normal; sin embargo, la acumulada en el mes se prevé sea igual o inferior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016