JOSE LIMA COBOS* 
  En nuestro país se vive una justicia lenta y,  eso la identifica como inhumana, por el tortuguismo de los encargados de impartirla o sus complicidades , como en el caso, por ejemplo , de Salinas Pliego, que un asunto fiscal, de la mayor trascendencia para la economía nacional , fue escondido por  nueve meses en su gaveta, por  el ex ministro de la Corte Suprema Luis María Aguilar, sin consecuencia para ese supuesto servidor público que hoy vive en la opulencia que da la complicidad , lo   que  no   pasa en el gobierno de los Estados Unidos porque  allá  estaría en la cárcel  o   hubiera pagado o al menos depositado una fianza  para garantizar el adeudo fiscal, lo que se han visto  aquí por la política conciliadora o convenciera con las alianzas de corruptos empresarios. 
 Si está en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos ,que obliga a todos a contribuir con el gasto público – artículo 31- y en el 28 “quedan prohibidos los monopolios , las prácticas monopólicas, los  estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos”, y  un ministro se vuelve cómplice abierto de la corrupción y  siendo delito grave la defraudación fiscal  , el Estado Mexicano, de manera prudente y, por aquello de que se vaya a decir que se  trata de una venganza porque  se quiere rescatar lo que es la nación, el perverso empresario hace escarnio de la presidenta de la república al discriminarla  y con sorna   sobrada,   al  calificarla de  presidente, cuando su elección  la calificó siempre  de presidenta y  así la certificación  que le entregó el electoral, conlleva a evidenciar el encono que ocasiona que se le obligue a que cumpla con las leyes fiscales y que respete los derechos de sus trabajadores, lo que se afirma a soto voce que no hace. 
 Ahí está  el caso, elocuente, que es un defraudador contumaz cuando como dueño del grupo Salinas en bonos de in versión extranjeros AT&T deuda que una jueza lo conmino a depositar una fianza de ciento de millones, so pena de ir a prisión, lo que de inmediato hizo, sin embargo aquí en México se mofa por la política humanista de no agredir a nadie y menos violentar la presunción de inocencia y debido proceso, para legitimar su detención, al demostrarse que , pese a resoluciones de los  tribunales que son inatacable, se litiga en la Suprema Corte y propone que se haga una negoción, como se  trata de una mafia o de delincuencia organizada.. 
 Si se adeuda fiscalmente  más de setenta y siete mil millones de pesos, ahora,  utilizando el medio de comunicación concesionado por el Estado canal 40 y 13 , ambos obtenidos mediante contubernio corruptivos, quiere que  el gobierno se arrodille, de ahí esa gran campaña que hace, en  embargo, existe la esperanza de que no exista flaqueza  del gobierno y haga que se cumpla con la  ley, pero que eso sea de manera estricta y sin consideraciones de ninguna especie, es decir, que no le tiemble al SAT las piernas .- 
  
 Cuando se dice que México vive una política humanista, en contravención del gobierno de los Estados Unidos es porque, como se  podrá ver, en el código penal  ya existe el delito de terrorismo y los prianistas quieren que el actuar sea igual que los norteamericanos que, sin mirar para donde, disparan sin ton ni son, con tal de dar la apariencia de fuerza y que eso los hará grande, cuando ahondará más la miseria y el dolor, si no se atacan las causas y se va a las consecuencias que son fatales y dejan huella imborrable , que nadie borra, ahí está para muestra Hiroshima y Nagasaki y lo vamos a ver con Palestina, donde Israel y Estados Unidos quieren hundir a un Estado con el genocidio, que sufrimos todos, pues a todos nos exhiben como inhumanos y vengativos irredentos. 
  
 limacobos@hotmail.com 
 X:@limacobos1 
                                           | 
                                                 
                                              |