Por: 
 Fco. Tito Barquín 
 (Turismólogo) 
  
 La tradición es indiscutiblemente Jarocha de el "Viejo" nació en la ciudad y puerto de Veracruz, teniendo su origen  
 por un conflicto de tipo laboral en los muelles de la terminal marítima, los trabajadores de dicho lugar se inconformaron  
 con quienes eran los administradores de la aduana marítima, pues se quedaban con todas las mercancías a fin de 
 año, que nadie las reclamaba. 
  
 Con motivo de este conflicto, surge el líder Manuel Bovril quien alentó a los trabajadores por hacer algo, para que  
 también ellos fueran tomados en cuenta en la repartición de la mercancía, cuando se dieron cuenta, ya se había  
 armado un alboroto y se les había salido de control a los directivos del muelle, fue entonces cuando el señor  
 Bovril  los encaro demandándoles para que les tocara algo, haciendo ruido y escándalo, por lo cual lo metieron a la  
 cárcel. Sus compañeros trabajadores del muelle decidieron salir a recorrer las calles, haciendo mucho ruido con  
 sartenes y utensilios, para recolectar dinero y poder sacar de la cárcel a su líder Manuel Bovril. 
  
 La costumbre se mantuvo y desde entonces cada día 31 de diciembre los trabajadores del muelle del puerto de  
 Veracruz salieron a las calles, pero esta vez lo hicieron vestidos de "Viejitos" acompañados de tambos, latas y demás accesorios. Siendo hasta la fecha que un grupo de personas se organizan entre amigos, amigas, vecinos, jóvenes,  
 adultos y sus "flotas" de barrios y colonias, saliendo a las calles a pedir aguinaldo de forma alegre, como les caracteriza  
 a los Jarochos, siendo un atractivo turístico para los turistas nacionales y extranjeros. 
  
 El "Viejo" es caracterizado por una persona, que se viste con sombrero jarocho, paliacate, ropa vieja, bastón y una  
 cinta, con el nombre del año que está por terminar (no con el vestuario del baile de los "Viejitos de Michoacán") siendo acompañado por tambores, latas, panderos, guitarras e instrumentos musicales, animando en su recorrido con la canción  
 "una limosna para este pobre viejo". Bienvenidos los Turistas que nos visitan y si pueden denle su aguinaldo al "Viejo" !!!! 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 Lic.  Fco.  Tito   Barquín  Gornés. 
  
 ASESOR  EN :  
  
 Turismología,  Relaciones   Públicas,    y   Promoción 
  
 Tourism,   Public  Relations,  &  Promotion                                          | 
                                                 
                                              |