Por: Lic. Bernardo Bellizzia Guzmán. 
  
 Hacer referencia de la estructura gubernamental es decir que cada pieza y 
 engranaje de está es y será de vital importancia para el buen funcionamiento y 
 resultados del propio gobierno y de quien los encabeza. Minimizar o relegar a alguna 
 de estas piezas es solo pegarse un tiro en el pie y sin duda alguna carecer de 
 objetividad, conocimiento, habilidad política pero sobre todo poder de negociación. 
 Miren ustedes, casi siempre por no decir siempre, la llegada de un nuevo gobierno 
 es sinónimo de cambios en todos los sentidos, el mandatario en turno cual virrey 
 sabiondo junto con sus “asesores” empiezan a dilucidar quién o quienes los 
 acompañaran en tan alta responsabilidad, y que áreas serán merecedoras de su 
 atención y apoyo, y por supuesto cuáles no. 
 La guerra de los egos es muy grande entre gobernantes y tira a la basura lo que el 
 anterior régimen construyo, aún y cuando el área en cuestión sea sumamente 
 importante, de credibilidad, transparencia y presencia al gobierno entrante, la 
 indicación es, todo lo que huela al pasado habrá que destruirlo. 
 Nada más equivocado que eso, lo mejor sería que una vez que estas sentado en el 
 poder, analizaras de “P a PA” que áreas son las que dieron resultados, cuáles no, 
 cuales solo a medias, y cuales son a las que les falta apoyar en cualquier esquema 
 para que empiecen a dar resultados, al final de cuentas son parte de la vida y el 
 esquema gubernamental, y directa o indirectamente te afectan o benefician. 
 Viene esto a colación derivado de que en días anteriores ha sido autorizado por el 
 congreso local el presupuesto de egresos que habrá de aplicar el actual gobierno 
 estatal, y donde los más afectados son los órganos autónomos, esos que hoy 
 desprecian y dicen que no sirven para nada, pero que forman parte fundamental y 
 transcendental de cualquier gobierno que se diga democrático. 
 Veracruz hoy vive un clima de violencia, desempleo, inseguridad, poca 
 productividad gubernamental, zozobra, pero sobre todo destacamos por los niveles  
 de CORRUPCIÓN que a la fecha tenemos dentro de la esfera de gobierno. Aun con 
 ello, se ha decidido recortar todavía más el presupuesto que se destina para el 
 combate a la CORRUPCIÓN, golpe directo al Sistema Estatal Anticorrupción, 
 afectando directamente a toda su estructura de forma por demás brutal y con total 
 y absoluto desconocimiento de la materia de parte de quienes decidieron tomar esta 
 clase de decisiones. 
 Vean ustedes, hoy en día la línea, la directriz, el objetivo del gobierno federal es 
 terminar con la CORRUPCIÓN y todo lo que esto implica, entonces es absurdo que 
 en Veracruz le disminuyan el presupuesto al organismo que la combate, vaya es de 
 locos, es inconcebible lo que estamos viendo. El propio Gobernador lo ha expresado 
 “Vamos a combatir la CORRUPCIÓN” “Cero tolerancia a la CORRUPCIÓN”, entre 
 otras muchas frases que se han dicho en eso bonitos discursos para quedar bien 
 con quienes se encuentran en ese momento en el acto oficial. Lo cierto es que en 
 la realidad se hace todo lo contrario, debilitan a las estructuras equivocadas y se 
 dan un tiro en el pie solos sin que nadie les dispare, afectando sus propias 
 estructuras y quedando como demagogos. 
 Ya no podemos permitir como sociedad más incongruencias que lastiman y dañan 
 a la propia ciudadanía, más allá de que gobierno creo la institución, de colores 
 partidistas, de ideologías políticas, más allá de todo eso están los resultados, la 
 eficacia, la efectividad, la eficiencia que debe de dar el área en comento, y el trato 
 institucional que deberán de tener entre el ejecutivo del estado y quienes encabecen 
 las distintas dependencias estatales. 
 Contar con un organismo que fortalezca al estado y sus instituciones en algo tan 
 importante, fundamental y transcendental como lo es el combate a la 
 CORRUPCIÓN, siempre será sano para cualquier gobierno. De igual manera que 
 existan este tipo de estructuras que señalen desde la sociedad a quienes hacen 
 daño y lastiman al erario público para beneficiarse o beneficiar a otros es y será 
 elemental para acreditar el actuar del gobierno en turno. De ahí la importancia del 
 SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION y por supuesto su COMITÉ DE 
 PARTICIPACIÓN CIUDADANA, así como sus diversas áreas que lo conforman,  
 lejos de debilitarlo asignándole un presupuesto raquítico, que limita su acción y 
 operación, se debe por obligación, coherencia discursiva y directriz gubernamental, 
 fortalecer y apoyar a esta clase de organismos autónomos. Créanme solo sería en 
 beneficio del propio gobierno, para que sus propias acciones y decisiones 
 estuvieran legitimadas y cero cuestionadas. Están a tiempo de recapacitar, 
 equivocarse es de humanos pero rectificar es de sabios. Veremos qué pasa. Correo 
 electrónico: bernardobellizzia@hotmail.com                                           | 
                                                 
                                              |