De Veracruz al mundo
Cierran Cámara de Diputados ante llegada de la CNTE.
La Dirección de Recursos Humanos a través de la Dirección de Relaciones Laborales y Servicios al Personal informó que “no habrá labores el día de mañana 13 de noviembre
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de instalarse en los alrededores de la Cámara de Diputados, determinaron cerrar este jueves y viernes, la sede del Palacio Legislativo.

En un comunicado, el Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, informó que “derivado de las circunstancias que se pudieran presentar y poner en riesgo la integridad de los trabajadores, el día jueves 13 de noviembre del año en curso, no se presenten a laborar. Cabe destacar que esta representación sindical gestionará con la autoridad para que se realicen las justificaciones correspondientes”.


En un mensaje, la Dirección de Recursos Humanos a través de la Dirección de Relaciones Laborales y Servicios al Personal, también informó que “no habrá labores el día de mañana 13 de noviembre, con la finalidad de no poner en riesgo a ningún trabajador de las distintas relaciones laborales”. Aunque se planteó la suspensión de labores para este jueves, se hará lo conducente para que se haga lo mismo para el viernes.


De esta manera, las actividades de los diputados federales se reanudarán hasta el martes 18 de noviembre, debido a que se cruza el puente del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, el cual, oficialmente se toma el 17 de este mes, aunque la sesión ordinaria se recorre para el próximo miércoles.

En otras ocasiones, los integrantes de la CNTE, han bloqueado los accesos, con lo que no permiten la entrada ni salida de los trabajadores, e incluso han intentado ingresar por lo que se analizan las acciones a realizar ante el plantón de 48 horas del magisterio disidente, que en esta ocasión demanda la derogación de la Ley del ISSSTE 207, la reforma educativa y mayor presupuesto para educación y salud.

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) informaron que garantizarán las condiciones óptimas para la manifestación, pero también para que los trabajadores puedan realizar sus labores, por lo que no se descarta un operativo de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
17:23:18 - CICR: desaparición de personas, problema "persistente" en México y Centroamérica
17:22:09 - Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
17:19:42 - Dan 40 años de prisión a expolicías de Lagos de Moreno por desaparición de 4 jóvenes
17:18:42 - Detienen a 22 personas durante mega operativo en Guanajuato
17:14:23 - Peligra la visita de Cristiano Ronaldo y Portugal a México
17:13:11 - Diabetes tipo 2: esta es la importancia del tratamiento y los hábitos saludables para controlarla
17:11:30 - Alertan por agrietamientos y riesgo de deslaves en Hidalgo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016