De Veracruz al mundo
Se está brindando asesoría legal a familia de mexicano que murió tras redada del ICE: SRE.
El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había declarado que México presentaría una denuncia ante autoridades de Estados Unidos por la muerte de Alanís García.
Viernes 18 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El gobierno de México, a través de la red consular, está brindando asesoría legal a la familia de Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano que murió el pasado 12 de julio tras caer de un techo durante una redada realizada dos días antes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para que interponga una demanda ante las autoridades estadounidenses.

Durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, explicó que el gobierno mexicano no tiene capacidad jurídica para presentar directamente una demanda en Estados Unidos, por lo que su papel consiste en ofrecer acompañamiento legal a través de despachos con licencia para ejercer en ese país.

“El consulado habla con la familia, examina la situación, ofrece el apoyo legal, y si la familia está de acuerdo, se presenta la denuncia a través de un despacho local. En este caso ya hay un abogado, el licenciado Arias, en contacto con la familia en Oxnard, California”, informó.

El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había declarado que México presentaría una denuncia ante autoridades de Estados Unidos por la muerte de Alanís García. La SRE aclaró este viernes que dicha denuncia será presentada por la familia, con respaldo del gobierno mexicano mediante asesoría y acompañamiento legal.

De acuerdo con la cancillería, el despacho que ya estudia el caso analiza opciones por la vía civil. México impulsará el proceso, pero no puede litigar directamente, por lo que se recurre a firmas legales locales con la licencia correspondiente.

Respecto a la repatriación del cuerpo de Jaime Alanís, se indicó que aún se espera el dictamen final del servicio médico forense estadounidense, lo cual ha retrasado el proceso. “No tengo una fecha precisa, pero creo que estamos muy cerca de que pueda hacerse ese movimiento de repatriación”, dijo el canciller.

El secretario reiteró que continuará acompañando a la familia y actuará del mismo modo en todos los casos donde se violenten los derechos de mexicanos en el exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016