De Veracruz al mundo
Revela investigación de estudiante de la UV que aumento en casos de dengue está relacionado con la alta humedad.
Sthephani Chimal Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), reveló que el aumento de casos de dengue coincide con periodos en los que la humedad relativa en varios puntos de la entidad alcanza entre el 80 y 95 por ciento.
Domingo 15 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con una investigación sobre la relación entre variables climáticas y la incidencia de casos de dengue en la zona centro del estado, en localidades como el puerto de Veracruz, la alta humedad (de aproximadamente 80 a 95 por ciento) favorece un repunte en los casos de esta enfermedad. Sthephani Chimal Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), reveló que el aumento de casos de dengue coincide con periodos en los que la humedad relativa en varios puntos de la entidad alcanza entre el 80 y 95 por ciento. El estudiante explicó que lo anterior se debe a que el mosquito transmisor encuentra en dichas condiciones un hábitat ideal para su desarrollo. Por otro lado, afirmó que, aunque la lluvia contribuye a la proliferación del dengue, no es necesario que llueva en exceso; basta con que el agua se estanque y se combine con un periodo seco para que las larvas puedan completar su ciclo de vida. Chimal Rodríguez agregó que incluso en ausencia de lluvia se han registrado aumentos en los casos de dengue, ya que las larvas pueden sobrevivir en estado seco hasta por ocho meses, esperando condiciones mínimas de humedad para reactivarse y completar su desarrollo. De igual forma, destacó que una baja humedad puede debilitar a los mosquitos debido a la desecación de sus vías respiratorias, lo que podría traducirse en una disminución de los casos. Por último, el universitario hizo un llamado a la población para mantenerse atenta a los pronósticos de temperatura y humedad, así como a mantener limpios los espacios donde el agua pueda acumularse, con el objetivo de prevenir criaderos del mosquito transmisor. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016