De Veracruz al mundo
En su último día en el INM, Garduño reparte culpas por la crisis migratoria.
En respuesta a las críticas a su trabajo, acusó: “no conocen la migración; fundamentalmente son agrupaciones de derechos humanos, organizaciones de migración que han vivido de eso, y me atrevo a decir que el mismo padre (Alejandro) Solalinde es el pollero de Dios.
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- En el último día como comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño lanzó una serie de acusaciones y señalamientos que nunca formuló a lo largo de los seis años en el cargo. Y dijo: “quiero ir a La Chingada a saludar a mi amigo Andrés Manuel López Obrador”.

En respuesta a las críticas a su trabajo, acusó: “no conocen la migración; fundamentalmente son agrupaciones de derechos humanos, organizaciones de migración que han vivido de eso, y me atrevo a decir que el mismo padre (Alejandro) Solalinde es el pollero de Dios.

Nada más con eso, imagínense por qué promueven las caravanas y lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por intentar resolver su problema.

Ayer, al salir de Palacio Nacional, adonde asistió a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, se le preguntó sobre la caravana de indocumentados que se detuvo en Chiapas, a lo que respondió que “en noviembre, diciembre y enero siempre hay un crecimiento de caravanas, todas propiciadas por ONG que ponen en riesgo a menores de edad, enfermos y adultos mayores.

Hace un frío intenso y nosotros ofrecemos primero recibirlos. Luego, ya no exigen que se les reciba, sino que se les dé documentos; después, que se les dé dónde vivir y más adelante que se les pongan camiones para ir a la frontera norte. ¿Qué no leen los periódicos? ¿Qué no saben la relación que existe con el imperio?


–¿Se refiere a las ONG? –se le insistió.

–Sí, y a los polleros que hicieron su modus vivendi y ahorita están cobrando el doble de lo regular.

“Y una vez que llegue Donald Trump (a la presidencia estadunidense) será triple, porque la condición para cruzar a Estados Unidos estará más difícil.

Son 3 mil 200 kilómetros que Estados Unidos no podría vigilar; no tiene esa capacidad, porque además hay una población histórica, mucha de ella mexicana.

Sostuvo que el INM ha atendido a 14 millones de migrantes que han pisado territorio nacional, lo que ha sido muy difícil. Y criticó que se quejen de la inseguridad en México, pero dicen que vienen por la inseguridad de su país.

Garduño mencionó estar preparado para que lo sustituya Sergio Salomón como comisionado del instituto, pero aclaró: ya estoy muy hecho para dar consejos.

–¿Usted qué va a hacer?

–Por lo pronto, me voy a saludar a mi amigo a La Chingada.

Respecto al proceso en su contra por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, aseguró: mi problema no es estar vinculado a proceso, sino mi preocupación es reparar el daño y procurar justicia para aquellos que la requieran.

Afirmó que sólo falta por liquidar a seis víctimas que tienen abogados particulares y se niegan a recibir la indemnización, que ha sido de entre 3 y 7 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016