De Veracruz al mundo
TMEC, la única forma para enfrentar comercial y económicamente a China, dice Sheinbaum.
La presidenta de México dijo que América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo
Domingo 08 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La única forma para enfrentar comercial y económicamente a China es continuar con el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A dos años de la renovación del T-MEC y a unos cuantos metros de la frontera con Estados Unidos, la primera mandataria mandó un mensaje al próximo presidente estadounidense.

“Estoy convencida que el Tratado México-Estados Unidos y Canadá, esto es importante por el próximo presidente de Estados Unidos, el presidente Trump, porque este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia, al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró desde el evento Programas para el Bienestar, en el Polyforum La Fe Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La titular del Ejecutivo federal recordó que entre las tres naciones concentran el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

“La propuesta es que en adelante busquemos, con respeto a nuestras soberanías, independencia, cultura y democracias, la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, sostuvo.


En 2026, las tras naciones se van a sentar para hacer una revisión al T-MEC.
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a cooperar en la lucha contra las drogas, como el fentanilo, así como el tráfico de armas.

“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular el fentanilo, además debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México.

“Porque allá se consumen las drogas y aquí nos genera violencia, debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad el círculo de consumo de drogas en Estados Unidos y la violencia que esto genera en México sólo puede atenderse en forma conjunta con cooperación con respeto a nuestras soberanías”, afirmó la Presidenta.

Por último, enfatizó que van a colaborar y cooperar, pero jamás los mexicanos se van a subordinar.

“Colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos, somos un gran país y una gran patria, los mexicanos y las mexicanas tenemos una fuerza enorme por nuestra historia cultural”, dijo la mandataria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016