De Veracruz al mundo
Serie de ‘Cien años de soledad’ se estrenará en pantalla grande en La Habana.
Viernes 06 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de X @NetflixLAT / Archivo
CDMX.- En el exterior del cine Yara, en la capital de Cuba, los trabajadores se preparaban el viernes para la proyección de la primera adaptación televisiva de una de las novelas más queridas de América Latina, un enorme desafío asumido por el gigante del streaming Netflix y filmado íntegramente en Colombia. Los dos primeros capítulos de Cien años de soledad, una serie de 16 episodios dividida en dos partes, se presentarán en el festival de cine de La Habana en la isla caribeña donde los residentes tienen bloqueado el acceso a Netflix entre otras plataformas de EU. El espectáculo adapta el clásico de 1967 del nobel Gabriel García Márquez, que narra siete generaciones de la familia Buendía (muchos de cuyos miembros comparten los mismos nombres) en la ciudad ficticia de Macondo. Se considera una de las obras más importantes del realismo mágico, un estilo pionero en América Latina que mezcla el realismo con lo fantástico, y un producto clave del movimiento literario experimental y político conocido como el Boom Latinoamericano.

El director Alex García López, quien codirigió la Parte 1 junto a Laura Mora, dijo a Reuters que cuando leyó la novela cuando tenía 20 años, quedó impresionado por su capacidad de contar simultáneamente la historia de un país, un continente y la raza humana. "Para mí el gran gran tema de la novela es la pelea entre el ser humano y su destino", dijo García López. "Si el ser humano va a poder ganarle a su destino o si está destinado básicamente, si está programado a seguir cometiendo los mismos errores generación tras generación". "Es algo muy digno del ser humano", dijo, señalando los paralelismos del libro con la creciente polarización política en Estados Unidos y Europa. "Eso el libro lo capturó en 1967 y hoy en día sigue extremadamente importante".

Los videos promocionales muestran exquisitos trajes del siglo XIX y exuberantes paisajes tropicales de la costa caribeña de Colombia. García Márquez, fallecido en 2014, se había mostrado reacio a vender los derechos para una adaptación al estilo Hollywood de su novela. Sin embargo, el vicepresidente de contenidos para América Latina de Netflix, Francisco Ramos, dijo a Reuters que el acuerdo con los hijos de García Márquez había sido "muy sencillo", ya que Netflix se comprometió desde el principio a producir el programa íntegramente en Colombia, en español, y a utilizar el formato de serie para traducir el inmenso alcance centenario de la novela.

La serie acredita a los dos hijos de los autores como productores ejecutivos.

"Adaptar una obra cumbre representa un enorme reto", dijo Ramos. "Nunca tuvimos duda de que el enorme talento latinoamericano, y en este caso mayormente colombiano, estaría a la altura. Sólo precisaban del respaldo y la oportunidad".

Ramos dijo que Netflix, que recientemente lanzó una adaptación cinematográfica del clásico mexicano de 1955 de Juan Rulfo Pedro Páramo, ahora está trabajando en adaptaciones de obras de los escritores mexicanos Jorge Ibargüengoitia y Ángeles Mastretta, así como de la colombiana Laura Restrepo.


Netflix clasifica los dramas policiales ambientados en América Latina —entre las que figuran Narcos y Griselda— como algunas de sus series más populares.

"Casi siempre exportamos al mundo estas historias de narcos, de inmigrantes ilegales, de prostitución, de barrios violentos y pobres", señaló García López.

"Queremos mostrarle al mundo que somos más allá de lo que todo el mundo nos conoce".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016