De Veracruz al mundo
Firma Sheinbaum decretos promulgatorios de reformas constitucionales.
Al subrayar que se ha avanzado en la “reconstrucción de nuestra Constitución”, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que con ello, fueron remitidos para su publicación en breve en el Diario Oficial de la Federación y su eventual entrada en vigor.
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro/ Archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes decretos promulgatorios de las reformas constitucionales que convierten en derecho los programas sociales de pensión no contributiva, así como del programa para construir un millón de viviendas. También firmó un decreto más encaminado a la protección de los animales.

Al subrayar que se ha avanzado en la “reconstrucción de nuestra Constitución”, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que con ello, fueron remitidos para su publicación en breve en el Diario Oficial de la Federación y su eventual entrada en vigor.

Por su parte, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, dio a conocer que un millón 848 mil 930 personas ya reciben la pensión para personas con discapacidad, que es una de las pensiones no contributivas a las personas con discapacidad permanente, menores de 64 años. Representa una inversión de 27 mil 860 millones de pesos, y cuya dispersión para el último bimestre del año ya se realizó en su totalidad.

Respecto al programa de apoyo a la rehabilitación, para que las terapias sean gratuitas para niñas y niños, en colaboración con la fundación Teletón, se ha beneficiado a 26 mil 703 niños beneficiarios, con 3 millones 113 mil terapias. Se destinó una inversión de Mil 766 millones de pesos.

Pedro Ortega, nuevo titular de Unidad para derechos de personas con discapacidad

Consultada sobre la Unidad administrativa destinada a atender los derechos de las personas con discapacidad, que anunció en su campaña, la presidenta explicó que será Pedro Ortega, ex diputado, quien la encabezará. Se trata de alguien “que tiene discapacidad y conoce muy bien el tema”. Adelantó que esta unidad será parte de la Secretaría de Bienestar.

Luego de recordar que, entre los programas nuevos que impulsará su gobierno, se encuentra el de la atención médica casa por casa, la mandataria también apuntó que permitirá “prevenir y atender en términos de salud, lo que requieren las personas con discapacidad”.

“La agenda de las personas con discapacidad, a nivel de la federación, no existía”, hasta que llegó el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó la secretaria de Bienestar.

Expuso que las personas con discapacidad han tenido un “antes y un después” de esta pensión, ya que suelen ser los que más dificultades tienen para acceder a una canasta básica, lo cual consideró como un avance importante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016