De Veracruz al mundo
Importante, revisar crecimiento de burocracias universitarias: Sheinbaum.
Indicó que en el caso de la UNAM, depende de la propia institución “pero tiene que haber austeridad republicana para que los recursos se destinen a las tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura”.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen de Rectoría, a través de @PrensaUnam / archivo
CDMX.- Con respeto a las autonomías universitarias “es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero” en las instituciones de educación superior públicas, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se manifestó en contra de los cobros internos que realizan.

Indicó que en el caso de la UNAM, depende de la propia institución “pero tiene que haber austeridad republicana para que los recursos se destinen a las tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura”.

PUBLICIDAD

Y no se requieren “grandes aparatos”, consideró, pero el presupuesto público “tiene que dedicarse a la educación y todas las instituciones tenemos la responsabilidad de utilizarlo para lo que estamos destinadas; recurso del pueblo es del pueblo, no un privilegio”.

Subrayó que su gobierno creará nuevos espacios educativos, que van a ser gratuitos con las universidades de la Salud, Benito Juárez y Rosario Castellanos.

En este último caso, anticipó que el lunes firmará el decreto para que inicien las nuevas universidades a nivel nacional, y 300 mil jóvenes estudien educación superior gratuita, humanista, y permita que los jóvenes tengan posibilidad de empleo.

La mandataria celebró que se concediera un amparo a un ex alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM para no pagar el diplomado de titulación.

Sheinbuam Pardo resaltó que el artículo tercero constitucional establece claramente que la educación superior, como otros niveles educativos, debe ser gratuita. “Toda mi juventud me dediqué a luchar por la educación gratuita y la educación como un derecho”.

Mencionó que en la Ley de Educación Superior quedó establecido que las instituciones deberían contar conun fondo.

Señaló que se trata de un asunto relacionado con la autonomía, pero “tiene que revisarse internamente, y ¡qué bueno que ganó el amparo ese joven!”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016