De Veracruz al mundo
Coordinación, no subordinación, con EU para enfrentar migración y tráfico de fentanilo: Sheinbaum.
Al referirse nuevamente a su conversación con Trump, Sheinbaum aseveró que no hay diferencia entre los planteamientos que se le hicieron a Trump en la carta con el contenido de la conversación telefónica.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que a partir de los acercamientos que ha tenido con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países se pongan de acuerdo para la colaboración bilateral para enfrentar fenómenos como el migratorio o el tráfico de estupefacientes, en especial el fentanilo. Pero siempre con respeto a la soberanías, habrá coordinación pero no subordinación

Al referirse nuevamente a su conversación con Trump, Sheinbaum aseveró que no hay diferencia entre los planteamientos que se le hicieron a Trump en la carta con el contenido de la conversación telefónica.

“En la carta lo primero que planteó es lo que México ha estado haciendo para atender el fenómeno migratorio que fue lo mismo que hablé con Trump. En la carta también se explica lo que se hace en combate al narco y al fentanilo, que fue parte de la conversación. Si se fijan en su primera publicación él pone eso como temas por los que pondría aranceles. Nosotros colaboramos nunca nos subordinamos. Si podemos ponernos de acuerdo”.

Sheinbaum dijo que ellos saben los efectos un tendría en su economía la imposición de aranceles entre socios comerciales por eso, insistió, “Nos vamos a poner de acuerdo, defendiendo nuestra soberanía, con el respeto a mexicanos, a México y con la colaboración con otros gobiernos y socios comerciales.“

En este contexto, a pregunta expresa sobre si también en materia petrolera había riesgo de aranceles, Sheinbaum dijo que la exportación de crudo se ha reducido mucho y en la actualidad es muy marginal pues la mayor parte se destina a la refinación de gasolinas para México.

Se ha buscado mantener una extracción de 1.8 millones de barriles diarios, cuando en México se alcanzó una sobreexplotación arriba de 3 millones de barriles diarios. A pesar de ello, cuestionó: ¿díganme una obra que se acuerden de Fox o de Calderón?. “Bueno, la suavicrema de Calderón, un monumento a la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016