De Veracruz al mundo
¡Adiós al INAI! Senado sepulta a 7 organismos autónomos.
La reforma constitucional de simplificación orgánica pasa a los congresos estatales del territorio nacional
Jueves 28 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras casi siete horas de debate, el Pleno del Senado avaló en lo general, con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma constitucional de simplificación orgánica, con la que se extinguen siete organismos autónomos, y sus funciones son absorbidas por el Ejecutivo Federal.

Con el voto en contra de la oposición, Morena y sus aliados modificaron 14 artículos de la Constitución para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, detalló que la reforma fue presentada por el otrora presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir siete organismos “que han simbolizado el despilfarro, duplicidad de funciones, opacidad y subordinación del Estado a intereses ajenos al pueblo”.

La reforma que pasa ahora a los Congresos de los Estados para su análisis y votación, indica que los ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar para programas sociales. Mientras que el personal de dichos organismos autónomos pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones.

Los estados también deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Al indicar su voto en contra, el exlíder nacional del PAN y senador Marko Cortés afirmó que eliminar los autónomos significa un enorme retroceso a la transparencia, democracia y derechos de los ciudadanos a la información.

“Es un capítulo más de la tragicomedia morenista, lamentablemente es lo que vemos en una sesión y otra, sigue la agenda destructiva que dejó el presidente López Obrador. La desaparición de los organismos autónomos es un paso más de la construcción de la autocracia. Están construyendo un régimen autoritario, están construyendo una dictadura, porque concentran tanto poder”, indicó.

El senador emecista Luis Donaldo Colosio aseveró que los órganos autónomos son el resultad de muchos años de lucha por construir contrapesos que garanticen imparcialidad, eficacia en áreas estratégicas del país, como la competencia económica, la mejora educativa, acceso a servicios básicos y transparencia.

“Es un momento histórico por las prisas, el revanchismo por desaparecer instituciones que a la gente de México le tocó construir”, manifestó.

Con la reforma de simplificación orgánica, se regresan las atribuciones de los organismos autónomos y los órganos reguladores en materia de energía a las dependencias de la administración pública federal. En ese caso, la COFECE es transferida a la Secretaría de Economía; el IFETEL a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Comunicaciones; el CONEVAL al INEGI; el Instituto Nacional de Transparencia a la Secretaría de la Función Pública (SFP); la CNH a la Secretaría de Energía; y el Consejo de Mejora Continua a la SEP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016