De Veracruz al mundo
Diputados de Morena buscan garantizar elección judicial con recursos de fideicomisos de autónomos.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que podrían ajustar el presupuesto con los fideicomisos de los órganos autónomos una vez que concluye el proceso de su extinción.
Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Los diputados de Morena podrían echar mano de los fideicomisos que tengan los siete organismos autónomos que se eliminarán, con la reforma constitucional que sigue en análisis en el Senado de la República, para poder garantizar la elección judicial el 1 de junio de 2025.

Así lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, al sostener que no es un tema concluido el del presupuesto que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.


“Todavía no le decidimos. El tema del presupuesto, lo que les puedo decir es que está en revisión profunda por parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados”, declaró Monreal.


El INE peleará sus 13 mil millones de pesos
El INE solicitó a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 13 mil millones de pesos para llevar a cabo la elección judicial, pero la líder de Morena, Luisa María Alcalde, y la propia presidenta Claudia Sheinbaum se posicionaron en contra por considerar que es “un gasto excesivo”.


La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunió con diputados de Morena, entre ellos Ricardo Monreal, para discutir de qué manera la elección judicial podría ser meno onerosa, incluso, días después se habló de la posibilidad de moverla para octubre de 2025.

Ante la negativa del Congreso para aplazar la elección de personas juzgadoras –la primera que se llevará a cabo en México–, el INE anunció este mismo miércoles que pugnarán para que se les respeten los 13 mil millones de pesos solicitados para el Presupuesto de Egresos 2025.

Tan solo mil 500 millones podrían salir del IFT
En entrevista, Ricardo Monreal detalló que tan solo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene un fideicomiso por mil 500 millones de pesos, por lo que revisarán con lupa qué otros organismos tienen fideicomisos para poder ajustar con esos recursos el Presupuesto de Egresos 2025.

Te puede interesar: Monreal advierte “cirugía mayor” al Presupuesto 2025 para garantizar gasto de universidades, cultura y Fuerzas Armadas


“Solo ayer me enteré de que, por ejemplo, uno de los órganos que están por extinguirse, el IFT, si mal no recuerdo, tiene un fideicomiso que no lo habíamos contemplado de casi mil 500 millones de pesos. Entonces, todo eso hay que revisarlo y sí vamos a reasignar”, dijo.

“Ese fideicomiso tiene que primero extinguirse. Ya se extinguió el fondo, pero el fideicomiso ahí está. Entonces, tenemos que, en los transitorios se prevé, que todos sus recursos se reintegren a la Tesorería, pero debe haber varios fideicomisos de los órganos extintos”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016