De Veracruz al mundo
Pide INAI al Senado reconsiderar su extinción.
El llamado se da luego de que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaran una minuta que reforma 14 artículos de la Constitución, lo que podría significar la extinción del INAI y la reasignación de las funciones a otras dependencias gubernamentales.
Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió este miércoles de manera urgente al Senado de la República que reconsidere la propuesta de desaparición del organismo autónomo.

El llamado se da luego de que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaran una minuta que reforma 14 artículos de la Constitución, lo que podría significar la extinción del INAI y la reasignación de las funciones a otras dependencias gubernamentales.

“El acceso a la información y la protección de datos personales son conquistas sociales ganadas a pulso por generaciones de mexicanas y mexicanos”, subrayó el organismo, alertando sobre los riesgos que implicaría para la vida democrática del país la eliminación de un instituto autónomo que garantiza estos derechos fundamentales.

En su pronunciamiento, el INAI destacó la importancia de contar con una institución independiente, técnica y especializada que actúe como árbitro imparcial en las controversias relacionadas con el acceso a la información y la protección de datos personales, atendiendo al principio de máxima publicidad.

El Instituto advirtió que transferir sus funciones a otras dependencias del Estado comprometería la certeza jurídica de los ciudadanos y pondría en riesgo la imparcialidad, ya que estas autoridades actuarían como juez y parte. Esto, según el INAI, podría derivar en la aplicación de criterios insuficientes o contrarios al principio de progresividad de los derechos humanos.

Pidió a las y los senadores que reflexionen de manera urgente sobre el impacto de esta reforma constitucional. “Aun hay tiempo”, enfatizó el organismo, subrayando que su desaparición sería una amenaza para la calidad de la vida pública, la democracia y la confianza ciudadana en las instituciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016