De Veracruz al mundo
Exigen pobladores de Coatepec al alcalde de Morena frenar concesiones de agua a plazas comerciales.
Adrián Cabrera, uno de los vecinos de La Pitaya, explicó que pertenece a la Asamblea Comunitaria del Agua de Zoncuantla y como pobladores afirmó que están preocupados por la construcción de nuevos espacios comerciales, mismos a los que podrían darles concesiones para la explotación del agua.
Martes 26 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Un grupo de vecinos de Coatepec se manifestó frente al Palacio Municipal, para exigir al alcalde morenista Raymundo Andrade Rivera, que se ponga un alto al saqueo del agua en la localidad de Zoncuantla. Adrián Cabrera, uno de los vecinos de La Pitaya, explicó que pertenece a la Asamblea Comunitaria del Agua de Zoncuantla y como pobladores afirmó que están preocupados por la construcción de nuevos espacios comerciales, mismos a los que podrían darles concesiones para la explotación del agua. Dijo que el problema afecta a las colonias como La Pitaya, Plan de la Cruz, 6 de enero, Mariano Escobedo y El Atorón. "Venimos a entregarle un oficio al alcalde porque llevamos más de 20 años pidiendo a CMAS que intervenga en la zona por las mejoras en la captación de agua, en las líneas de conducción y en el almacenamiento", aseguró. Los vecinos reunieron más de 200 firmas para exigir al alcalde morenista que no se otorguen los permisos a la plaza comercial en construcción frente a la escuela de fútbol "EFIX", pues indicaron que esto afectará gravemente el suministro de algunas colonias en las partes altas durante el estiaje, además porque el manantial de ojo de agua ya está sobreexplotado. "No es para uso comercial sino solo para tomas domiciliarias", dijeron durante la protesta en el Ayuntamiento este martes 26 de noviembre, donde pidieron audiencia con las autoridades municipales. También exigieron la suspensión de la obra para la plaza comercial "El Atorón", ubicada en la carretera Xalapa - Coatepec vía Briones, pues para ello exigen que cuente con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). En el documento, los pobladores plantearon ocho puntos fundamentales. 1. Revocación o no concesión de permisos de factibilidad de agua a la plaza comercial en construcción frente a la escuela de fútbol EFIX, ya que esto afectará gravemente el suministro de algunas colonias en las partes altas durante el estiaje y porque el manantial Ojo de Agua ya está sobreexplotado y no es para uso comercial sino solo para tomas domiciliarias. 2. Suspensión de la obra en la futura plaza comercial en el Atorón hasta tener permisos de Sedema (Mia de planta de tratamiento) y detener los trabajos nocturnos mientras se cancela la dotación de agua desde el manantial Ojo de agua. 3. Restricción de concesiones: limitar los permisos del Manantial Ojo de Agua exclusivamente al uso domiciliario dentro de los límites establecidos originalmente y no dotar a más fraccionamientos en las colonias incluidos en la concesión original. 4. Desconexión de tomas irregulares: Eliminar tomas fuera del área concesionada por Conagua, como las que abastecen a algunas casas en Villas del Pixquiac. 5. Instalación de medidor en el manantial: como lo exige la normatividad colocar un medidor que determine el volumen de agua extraído y distribuido, evitando la sobreexplotación y protegiendo los ecosistemas forestales asociados. 6. Ejecución de las obras comprometidas en el área de captación en el manantial y en el área de tanques de almacenamiento. 7. Participación comunitaria: Restablecer la voz y voto del comité comunitario del agua en las decisiones sobre nuevas tomas únicamente dentro de localidades de Zoncuántla. 8. Cumplimiento de acuerdos previos: Hacer valer el compromiso de CMAS de no autorizar nuevas factibilidades para desarrollos habitacionales en Zoncuántla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016