De Veracruz al mundo
Hacienda: récord en gasto social por habitante en 2025.
En 2023, el gasto social por habitante fue de 14 mil 443 pesos y alcanzará de 16 mil 256 pesos al cierre de 2024.
Sábado 23 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- El gasto en protección social per cápita habrá crecido 50.9 por ciento en 2025 frente a 2019 al pasar de 11 mil 139 pesos a una cifra récord de 16 mil 813 pesos, informó Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al participar en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En 2023, el gasto social por habitante fue de 14 mil 443 pesos y alcanzará de 16 mil 256 pesos al cierre de 2024.

Los programas sociales prioritarios del gobierno, detalló el funcionario, sumarán 835 mil 700 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, de los cuales 483 mil 400 millones de pesos corresponden a la pensión para adultos mayores.

Ramirez de la O ha manifestado que los recursos dispersados a la población mediante los programas sociales prioritarios han contribuido a un mayor consumo, lo cual junto con la inversión física de 996 mil millones de pesos, considerada en el paquete económico para 2025 permiten que el gobierno estime entre 2 y 3 por ciento el crecimiento económico del próximo año.

La economía sigue manteniendo crecimiento, de enero a julio (de 2024) la inversión está creciendo 8 por ciento y el consumo 3.3 por ciento (...) No hay una reducción en el monto total de inversión. Es una cifra histórica de 996 mil millones de pesos en inversión, aseguró.

La inversión total es 996 mil millones de pesos –que incluye inversión financiera–, estamos hablando de proyectos de inversión física que suman 811 mil millones de pesos que para 2025 se dividen en: 157 mil millones de pesos en infraestructura para trenes, 20 mil millones en carreteras y caminos, 20 mil millones en infraestructura hídrica y 31 mil 986 millones en infraestructura del sector salud.

En fortalecimiento para seguridad, 14 mil 547 millones; en infraestructura y desarrollo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), 273 mil millones, y la inversión para ser ejercida por entidades federativas es de 276 mil millones. La provisión para desastres naturales suma 18 mil 914 millones, detalló el responsable de las finanzas públicas del país.

El presupuesto cubre todas las necesidades que tenemos en los sectores público y social, así como en infraestructura, y está también garantizando el pago del servicio de la deuda y el pago de aportaciones y participaciones a entidades federativas.

Explicó que tanto en el consumo como en la inversión hubo un bache en un par de meses de 2024 porque hubo sequía, pero que éste y otros eventos se están revirtiendo.

Por otra parte, Ramírez de la O fue interrogado sobre los ajustes que tendría el precio del petróleo, el cual para 2025 se estima en 58.4 dólares por barril.

El precio del petróleo puede subir si hay algo en Ucrania y se puede desplomar si el presidente Trump lleva adelante su proyecto de aumentar la producción al máximo.

Indicó que para proyectar el precio del barril del petróleo, Hacienda utiliza una fórmula elaborada en la década de los 90.

Es una fórmula que toma en cuenta los futuros, los promedios de los últimos 10 años, es una fórmula que mezcla varias cosas, no está en la ley, subrayó.

Sostuvo que México está blindado en muchos ángulos, “y que los riesgos de cola, es decir, los extremos de la curva de probabilidades, son riesgos que Hacienda no puede usar para el presupuesto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016