De Veracruz al mundo
SEP abre nuevo sistema para contratación y promoción de docentes.
Delgado afirmó que la autonomía profesional; la integración curricular y la comunidad como núcleo integrador de los procesos de aprendizaje son elementos imprescindibles del Plan de Estudio También afirmó que para fortalecer los procesos de apropiación del Plan de Estudio 2022, los colectivos docentes determinarán las temáticas y estrategias a seguir en las sesiones ordinarias de los CTE del ciclo 2024-2025.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
CDMX.- Mario Delgado aseguró que se establecerá un nuevo sistema de contratación y promoción de maestras y maestros, en el que contarán con un currículo integrado que brinde oportunidades para conectar contenidos de diferentes disciplinas, en lugar de tener programas de estudios saturados y fragmentados.

Con la meta de garantizar plena transparencia y respeto a los derechos laborales del magisterio, el secretario de Educación Pública (SEP), recalcó que se reconoce los saberes, experiencias y conocimientos de los docentes y que los planes y programas de estudio de Educación Básica se reconfiguran desde la perspectiva y desde los territorios en los que maestras y maestros ejercen su profesión.

Delgado sostuvo que la autonomía profesional; la integración curricular; la comunidad como núcleo integrador de los procesos de aprendizaje, y el derecho humano a la educación son elementos imprescindibles del Plan de Estudio.

También afirmó que para fortalecer los procesos de apropiación del Plan de Estudio 2022, los colectivos docentes determinarán las temáticas y estrategias a seguir en las sesiones ordinarias de los CTE del ciclo 2024-2025.

“Esta propuesta confía en la responsabilidad y el compromiso por aprender de todas y todos los integrantes del colectivo docente”.

El titular de la SEP destacó que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometido con la revalorización de la función docente, por lo que apuntalará el trabajo pedagógico y se priorizará el tiempo que maestras y maestros dedican a la enseñanza.

Igualmente, resaltó la creación de la Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica para favorecer continuidad en su trayecto educativo; y recordó que en enero de 2025, 5.6 millones de adolescentes recibirán estos apoyos.

“Estamos convencidos de que una educación gratuita, laica, centrada en la dignidad y los derechos humanos, que sea además democrática, científica, que desarrolle todas las facultades del ser humano y que esté vinculada a la comunidad, es la base para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016