De Veracruz al mundo
CEDH emitirá más de 100 recomendaciones en 2024, pero la mayoría no son aceptadas por dependencias.
De acuerdo con la funcionaria, la CEDH emite regularmente alrededor de 90 recomendaciones anualmente por violaciones a derechos humanos, sin embargo, en 2024 serán más de cien.
Viernes 11 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aceptó que la mayoría de esas recomendaciones no fueron aceptadas por las dependencias u organismos autónomos involucrados en la violación a derechos humanos, lo que demuestra el grado de simulación que prevalece en el gobierno estatal, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Namiko Matzumoto Benitez, aseguró que ese organismo rebasó el número de recomendaciones que tenía planeado emitir en 2024 y que se emitieron en años anteriores. De acuerdo con la funcionaria, la CEDH emite regularmente alrededor de 90 recomendaciones anualmente por violaciones a derechos humanos, sin embargo, en 2024 serán más de cien. “Nuestro propósito era alrededor de 90 recomendaciones, que es más o menos la capacidad que hemos detectado que tiene la Comisión de emitir, pero gracias a todo el personal, al compromiso, hoy estamos sin cerrar el año por las 104 recomendaciones, así es que cerramos con más de cien recomendaciones este año”, explicó. No obstante, Matzumoto Benítez reconoció que la mayoría de estas recomendaciones no fueron aceptadas por las dependencias u organismos autónomos, por lo que se continuó con un proceso de impugnación. Por lo anterior, afirmó que muchas de las víctimas optaron por irse a la siguiente instancia, es decir, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que allá se realice un nuevo análisis de sus respectivas quejas. Con relación a las recomendaciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) decide no responder, Matzumoto aseguró que ya se analiza la determinación que se hará ante dicha situación. La ombudsman afirmó que se hicieron exhortos a todas las autoridades que no aceptaron las recomendaciones para que lo hagan, ya que los derechos de las víctimas son analizados e incluso algunos ya tienen acciones al respecto. "Estamos analizando la determinación respecto a estas circunstancias. Nosotros lo que hemos hecho todo este tiempo es exhortar a todas las autoridades que no han aceptado las recomendaciones a que lo hagan”, señaló. Previamente, la titular de la CEDH indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE son las instituciones que más recomendaciones se niegan a aceptar, la mayoría de ellas por abuso de los elementos de seguridad. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016