| Baja OCDE perspectivas de crecimiento económico de México. | ||||||
| En cuanto al crecimiento mundial, la OCDE espera que se estabilice durante el período de proyección en 3.2 por ciento tanto en 2024 como en 2025, en línea con el ritmo promedio observado durante el primer semestre de este año. | ||||||
| Miércoles 25 de Septiembre de 2024 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
En el documento Perspectivas económicas de la OCDE, informe provisional de septiembre de 2024, la OCDE proyectó que el crecimiento en México se modere de 1.4 por ciento en 2024 a 1.2 por ciento en 2025, por la desaceleración actual en la demanda doméstica. El pronóstico de crecimiento económico que dio la OCDE en mayo pasado para el 2025 fue de dos por ciento. En cuanto al crecimiento mundial, la OCDE espera que se estabilice durante el período de proyección en 3.2 por ciento tanto en 2024 como en 2025, en línea con el ritmo promedio observado durante el primer semestre de este año. El organismo destacó que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) fue sólido en Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y España. A su vez, la demanda interna ha impulsado la actividad en Brasil, India e Indonesia. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |