De Veracruz al mundo
Libia García, respetuosa en Guanajuato ante reforma judicial.
Libia García, que el 26 de septiembre rendirá protesta como gobernadora, aclaró que no comparte la propuesta hecha por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero reiteró que será muy respetuosa de lo que se determine a nivel federal.
Viernes 30 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Carlos García
Guanajuato.- La gobernadora electa de Guanajuato, la panista Libia García Muñoz Ledo, aseguró que es respetuosa de la iniciativa de reforma Constitucional en materia del Poder Judicial por la relación que busca con el gobierno federal.

“Yo voy hacer muy respetuosa porque implica una relación, por supuesto, con la visión federal que yo busco construir en Guanajuato en un tema que no le toca al Ejecutivo”, manifestó entrevistada por La Jornada.

Libia García, que el 26 de septiembre rendirá protesta como gobernadora, aclaró que no comparte la propuesta hecha por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero reiteró que será muy respetuosa de lo que se determine a nivel federal.

¿Qué no te gusta de la reforma?

-Creo mucho en las instituciones, en la evolución que han tenido a lo largo de los años, en la capacidad, en la carrera judicial, me parece que si hay un riesgo en la implementación.

“Sin embargo, yo reitero, no es un tema que me toque y voy a ser respetuosa”, insistió al finalizar una reunión con los alcaldes electos del estado.

Manifestación

En las instalaciones del Poder Judicial del Estado, en la ciudad de León, jueces y trabajadores se manifestaron contra la reforma al Poder Judicial de la Federación que también alcanza a los estados.

El juez familiar Miguel Ángel Mariachi Carpio aseguró que la protesta tiene el objetivo de pelear por la independencia del Poder Judicial.

“Nuestros patrimonios, la independencia personal y las comunicaciones corren gran peligro”, sostuvo.

La reforma

En términos generales la iniciativa de reforma al artículo 95 de la Constitución plantea que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano. Reduce el periodo del cargo de 15 a 12 años.

La reforma incluye eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros. También ajusta sus salarios al del presidente de México.

Contempla sustituir el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

Los fideicomisos del Poder Judicial tendrán que integrarse al Fondo de Pensiones para el Bienestar, pero respetarán los derechos y prestaciones de los empleados judiciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016